Yolanda Peñafiel, la emprendedora acusada de intentar envenenar al presidente de Ecuador Daniel Noboa, cuenta su versión
La Fiscalía de Quito no ha brindado más información debido a que el caso sigue bajo investigación.

ECUADOR.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció un presunto intento de envenenamiento ocurrido el 17 de octubre en la ciudad de Babahoyo, 208 kilómetros al suroeste de Quito.
Durante un evento público, su equipo de seguridad interceptó tres productos comestibles que contenían sustancias químicas altamente peligrosas y que le habían sido entregados como obsequio, según AP.

La presunta responsable niega intención criminal
La emprendedora ecuatoriana Yolanda Peñafiel, identificada como la persona que entregó los productos, negó haber intentado causar daño.
En declaraciones al portal BN, afirmó sentirse “triste y preocupada a la vez” y aseguró que su intención era enviar chocolates de manera inocente: “Mi corazón no está para hacer daño a nadie”.
Peñafiel, originaria del cantón Vinces, sostuvo que los productos fueron entregados a los militares encargados de la seguridad presidencial y que desconoce qué pudo ocurrir después de su revisión.
“Mi corazón no está para hacer daño a nadie. Lo hice con muy buena voluntad de enviar unos productos al presidente, unos chocolates. Salí con los productos de mi casa, se hizo la entrega a los militares que hicieron la revisión y ya no sé qué pudo pasar de ahí adelante”
Químicos detectados en los alimentos
Según el mandatario, los productos consistían en dos frascos de mermelada y una botella de mistela de cacao, que contenían cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno.
Noboa afirmó que la combinación de estos tres químicos era prácticamente imposible de encontrar de manera accidental, por lo que descartó un accidente: “era prácticamente imposible que esos tres químicos estén juntos en los productos”.
La Casa Militar de la Presidencia presentó la denuncia el 22 de octubre en una oficina fiscal de Vinces, provincia de Los Ríos, bajo la categoría de "tentativa de asesinato contra el presidente“.
Te puede interesar: Daniel Noboa, presidente de Ecuador, denuncia intento de envenenamiento con mermelada y chocolates
La Fiscalía de Quito no ha brindado más información debido a que el caso sigue bajo investigación.
Contexto del mandato de Noboa
Daniel Noboa, de 37 años, asumió la presidencia en noviembre de 2023 tras ganar las elecciones de mayo de ese año, para un período de cuatro años.
Este incidente marca un grave episodio de seguridad durante su gestión y resalta la vigilancia estricta de su equipo ante posibles amenazas.
Otro reciente intento de asesinato
Cinco personas fueron detenidas el pasado 7 de octubre, tras un presunto intento de asesinato del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, informó el gobierno del país.
Los hechos ocurrieron en el municipio de El Tambo, provincia de Cañar, durante la llegada del mandatario a un evento público, detalló BBC.
Ataque al vehículo presidencial
Según la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, alrededor de 500 personas lanzaron piedras contra el automóvil de Noboa, causando daños que incluyen signos de bala en el vehículo.
La gravedad del ataque llevó a la detención de cinco individuos que, según la oficina presidencial, serán acusados de terrorismo e intento de asesinato.
Conaie niega participación arbitraria
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), principal organización indígena del país y promotora del paro nacional, aseguró que cinco de sus miembros habían sido “detenidos arbitrariamente”.
La situación refleja la tensión entre las autoridades y los manifestantes durante las protestas que se han prolongado por más de dos semanas.
Origen de las protestas
Las manifestaciones comenzaron tras el paro nacional declarado por la Conaie para protestar contra la eliminación de los subsidios al diésel decretada por el gobierno de Noboa.
os enfrentamientos violentos han marcado el clima político y social en varias provincias, aumentando la preocupación por la seguridad del presidente y de los ciudadanos durante las jornadas de protesta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados