Trump asegura que su resonancia magnética fue “perfecta” tras revisión médica en Walter Reed
Sin embargo, no se ha aclarado si el estudio de imagen se llevó a cabo por motivos preventivos o por una preocupación médica específica.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump afirmó que los resultados de una resonancia magnética a la que se sometió durante su reciente revisión médica en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed fueron “perfectos”.
El mandatario explicó que se trató de su segundo examen médico en 2025, realizado a principios de octubre, seis meses después de su chequeo físico de abril, justo antes de iniciar su viaje a Oriente Medio, según CBS.
Sin embargo, no se ha aclarado si el estudio de imagen se llevó a cabo por motivos preventivos o por una preocupación médica específica.
“La resonancia fue perfecta”
Durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, mientras viajaba hacia Tokio como parte de su gira por Asia, Trump confirmó que se realizó la prueba:
“Lo hice, me hice una resonancia magnética, fue perfecta, sí. Les di los resultados completos. Nos hicimos una resonancia magnética y la máquina, ya saben, todo, y fue perfecto”.
Cuando se le preguntó qué estaban buscando los médicos, respondió:
Podrían preguntarles a los médicos. De hecho, tenemos médicos que viajan con nosotros. Pero creo que les dieron un informe muy concluyente; nadie les ha dado nunca informes como los que les di yo.
El presidente añadió que sus médicos le comentaron que tenía “algunos de los mejores informes, para la edad, algunos de los mejores informes que han visto jamás”.
“Salud excepcional”, confirma su médico
El capitán Sean Barbarella, médico del presidente, confirmó en un memorando posterior al chequeo que Trump goza de excelente salud y que su edad cardíaca es aproximadamente 14 años menor que su edad cronológica.
El doctor señaló que el mandatario se sometió a “imágenes avanzadas, pruebas de laboratorio y evaluaciones de salud preventivas”, destacando que los resultados fueron “excepcionales, con parámetros metabólicos, hematológicos y cardíacos estables”.
Trump mantiene “edad cardíaca 14 años menor”: su historial médico vuelve a generar debate
El estado de salud de Donald Trump ha sido, desde hace años, uno de los temas que más curiosidad despierta en la opinión pública. La Casa Blanca difunde periódicamente informes médicos que aseguran que el expresidente goza de excelente salud y que no presenta impedimentos para desempeñar sus funciones.
Un historial médico bajo control
En abril de 2025, su médico oficial, Sean P. Barbarella, informó que Trump mantiene un estilo de vida activo y que condiciones como el colesterol alto, la diverticulosis, las alergias estacionales y las cataratas están bien controladas, destacó La Razón.
El mismo reporte destacó que el exmandatario obtuvo una excelente puntuación en las pruebas cognitivas y que no muestra signos de deterioro mental.
En julio, los médicos le diagnosticaron una enfermedad venosa crónica, que provoca hinchazón en las piernas y hematomas en las manos, atribuida al consumo de aspirina preventiva para el corazón. Se trata de una afección común en adultos mayores que no afecta de manera significativa su estado general.
Te puede interesar: Trump está saludable: Casa Blanca respalda la salud de Trump, usando a un doctor cuya carrera colapsó y no tiene licencia médica
“Edad cardíaca” más joven que su edad real
El más reciente examen, realizado esta semana en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, arrojó un resultado llamativo: su “edad cardíaca” es 14 años menor que su edad cronológica.
El informe detalla que Trump presenta un buen funcionamiento cardiovascular, pulmonar, neurológico y físico en general, además de haber recibido la vacuna contra la gripe y una dosis de refuerzo contra la covid-19.
Este hallazgo ha generado atención mediática, pues el concepto de edad cardíaca mide la salud del corazón y las arterias según su elasticidad, rigidez y riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Factores como alimentación, ejercicio, tabaquismo y condiciones médicas como hipertensión o diabetes influyen directamente en este indicador, que se utiliza para promover hábitos de vida saludables.
Dudas sobre la transparencia de sus informes
A pesar de los resultados positivos, persisten las dudas sobre la transparencia de los reportes médicos del expresidente.
El exdoctor de Trump, Harold Bornstein, reveló en 2015 que el entonces candidato dictó personalmente el texto del informe que afirmaba que era “la persona más sana jamás electa para la presidencia”.

 dando clic a la estrella
 dando clic a la estrella Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados