El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Trump afirma que resolverá rápidamente la crisis entre Afganistán y Pakistán, mientras continúan las negociaciones de paz en Estambul y los choques armados en la frontera mantienen la tensión en la región

Afganistán y Pakistán sostienen conversaciones de paz en Estambul tras su peor choque armado en años; Donald Trump afirmó que podrá resolver la crisis “muy rápidamente”, mientras continúan los enfrentamientos en la frontera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que resolverá la crisis entre Afganistán y Pakistán “muy rápidamente”, mientras ambos países sostienen su segunda ronda de conversaciones de paz en Estambul tras semanas de tensiones y enfrentamientos armados.

Choques recientes han elevado la alarma en la región

Ambos países han intercambiado acusaciones de agresiones fronterizas durante choques a principios de mes, el incidente más mortífero en años, que dejó decenas de muertos y cientos de heridos, marcando un nuevo punto bajo en las relaciones bilaterales.

La situación genera preocupación internacional al ocurrir en una zona donde grupos armados como Al Qaeda intentan resurgir.

Acusaciones cruzadas

  • Pakistán acusa a Afganistán de permitir el cruce de militantes que realizan ataques contra su territorio.
  • Los gobernantes talibanes rechazan las acusaciones y responsabilizan a Pakistán de provocar los enfrentamientos.

Trump interviene en medio de las negociaciones

Las conversaciones iniciaron en Estambul el sábado con el objetivo de transformar un alto al fuego frágil, acordado en Doha, en un acuerdo duradero de seguridad fronteriza.

“He oído que Pakistán y Afganistán han comenzado”, afirmó Trump al margen de la Cumbre de la ASEAN en Malasia. “Pero lo resolveré muy rápido”.

El mandatario también calificó a los líderes de Pakistán como “gente magnífica”, en un mensaje bien recibido por el gobierno paquistaní, que busca fortalecer la relación con Washington.

La violencia continúa pese al diálogo

Mientras las delegaciones negocian, el ejército de Pakistán reportó que mató a 25 militantes al repeler dos intentos de infiltración en la frontera, donde también murieron cinco soldados paquistaníes.

Debido a que se trata de una zona remota, las cifras no han sido verificadas de forma independiente.

Propuestas sobre la mesa

De acuerdo con la agencia talibán RTA, tras 15 horas de negociaciones:

  • Afganistán presentó un borrador para que Pakistán no viole territorio ni espacio aéreo afgano
  • Ningún grupo anti-afgano podrá operar desde suelo paquistaní
  • Se crearía un canal de cuatro vías para monitorear el alto al fuego e intercambiar información sobre posibles violaciones

Paquistán también entregó un segundo borrador con ajustes, según la misma fuente. El gobierno paquistaní no comentó sobre los avances.

Un conflicto con raíces profundas

Las regiones fronterizas de Pakistán sufren violencia desde 1979, cuando Estados Unidos apoyó la lucha contra la Unión Soviética en Afganistán, dando paso a décadas de inestabilidad y grupos armados operando en el área.

Te puede interesar: Trump planea informar al Congreso sobre nuevas operaciones militares contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia tras ataques marítimos, revela senador Lindsey Graham

Temas relacionados