¿Puede Donald Trump aceptar que un donante privado aporte $130 millones al Pentágono para financiar al Ejército mientras el gobierno está paralizado?
Un donante anónimo, identificado extraoficialmente como Timothy Mellon, aportó $130 millones para ayudar a cubrir los pagos de militares durante el cierre del gobierno federal, generando críticas sobre la legalidad y ética de la decisión

ESTADOS UNIDOS — Polémica por donación privada de $130 millones para pagar sueldos militares en EU
El pasado jueves, el presidente Donald Trump anunció que “un amigo mío” envió una “contribución de $130 millones” para cubrir salarios y beneficios del personal militar durante el cierre del gobierno federal, de acuerdo con Univisión.
La inusual donación fue confirmada por el Pentágono, que dijo que se realizó “bajo su autoridad general de aceptación de obsequios”.
Te puede interesar: Trump planea informar al Congreso sobre nuevas operaciones militares contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia tras ataques marítimos, revela senador Lindsey Graham
Trump celebra el aporte: “A eso le llamo un patriota”
El presidente destacó que el cheque llegó en medio de la crisis:
“Nos envió un cheque por $130 millones. Merece todo el reconocimiento. A eso le llamo un patriota”, declaró Trump.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, señaló que la donación fue condicionada para cubrir “salarios y beneficios de los militares”.
En el discurso oficial, los republicanos responsabilizan a los demócratas por el cierre y el retraso en los pagos.
¿Quién dio el dinero?

Aunque la Casa Blanca no reveló el nombre, The New York Times reportó que el donante sería Timothy Mellon, millonario banquero y financiador de Trump:
- Ha donado decenas de millones a sus campañas• Aportó $50 millones a un superPAC del expresidente• financiado a Robert F. Kennedy Jr. y a organizaciones antivacunas
Legalidad y ética bajo escrutinio
Expertos señalan que una donación así podría violar regulaciones federales.
El presidente de Partnership for Public Service, Max Stier, cuestionó duramente:
“Es una locura (...) Es como si alguien pagara la cuenta del bar por ti”.
El Pentágono tiene reglas estrictas: debe verificar que los donantes no estén involucrados en litigios o adquisiciones vinculadas al Departamento de Defensa cuando se trata de regalos mayores a $10,000.
Demócratas han expresado su preocupación. El senador Dick Durbin pidió aclarar “cómo esta donación cumple con la Ley Antideficiencia”.
Esa ley prohíbe:
- Gastar por encima del presupuesto aprobado
- Aceptar servicios voluntarios o financiamiento externo sin autorización expresa
Miedo a intereses extranjeros: “militares comprados”

El senador demócrata Chris Coons advirtió:
“Usar donaciones anónimas para financiar a nuestras Fuerzas Armadas plantea inquietantes preguntas sobre si nuestros propios militares corren el riesgo de ser literalmente comprados y pagados por potencias extranjeras”.
Cierre del gobierno: pagos congelados y despidos masivos
La crisis administrativa ya casi cumple cuatro semanas.
Trump ordenó al Pentágono usar “todos los fondos disponibles” para garantizar pagos militares, pero:
- No se aplicó al resto de empleados federales
- Una jueza federal declaró la medida ilegal y la frenó temporalmente
- La Casa Blanca estima 4,000 despidos en varias dependencias
Sindicatos acusan al gobierno de usar despidos como presión política contra el Congreso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados