Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / comunidad indigena

Graciela Iturbide, fotógrafa galardonada con el Premio Princesa de Asturias, retrató con su lente a comunidades indígenas, incluido el pueblo Seri

La obra visual de Iturbide ha retratado las costumbres, la espiritualidad y la cotidianidad del pueblo mexicano con una mirada poética y universal.

Graciela Iturbide, fotógrafa galardonada con el Premio Princesa de Asturias, retrató con su lente a comunidades indígenas, incluido el pueblo Seri

OVIEDO, ESPAÑA.- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología fueron reconocidos con los premios Princesa de Asturias de las Artes y de la Concordia, respectivamente, en una ceremonia marcada por un llamado a defender la educación como pilar de la democracia en un mundo dividido.

En la ceremonia encabezada el viernes por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y la Princesa Leonor en el Teatro Campoamor de Oviedo, la artista, una de las cuatro oradoras, se describió como una ciudadana del mundo, aludió al enriquecimiento cultural con el exilio español y dedicó unas líneas para agradecer a su maestro, Manuel Álvarez Bravo.

Una artista que ha plasmado la fuerza de las mujeres, de la zapoteca de las iguanas o de la mujer seri de Sonora, la mujer ángel que enlaza presente y futuro en aquel desierto”, comentó la Princesa Leonor.

Graciela Iturbide fue condecorada con el premio Princesa de Asturias. FOTO: AGENCIA REFORMA

RETRATA A LOS SERIS

La obra visual de Iturbide ha retratado las costumbres, la espiritualidad y la cotidianidad del pueblo mexicano con una mirada poética y universal.

En 1978 Iturbide fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país. Iturbide decidió fotografiar el pueblo Seri, un grupo de pescadores nómadas en el desierto de Sonora al noroeste de México y cercano a la frontera con Arizona.

La parte más conocida de mi obra retrata el mundo indígena de México. Le he dedicado mis mejores años y gracias a ella, recorrí buena parte de mi País, sobre todo las regiones apartadas y desfavorecidas donde sobreviven y resisten los indígenas”.

La imagen de una mujer seri cargando una grabadora forma parte de las fotografías de Graciela Iturbide. FOTO: ESPECIAL

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados