EEUU no considera que el reciente ataque israelí en Gaza viole el alto el fuego respaldado por Washington, afirma Marco Rubio
Israel asegura que el ataque fue dirigido contra un miembro de la Yihad Islámica que planeaba un atentado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Washington no considera una violación del alto el fuego el ataque realizado por Israel en la Franja de Gaza el pasado sábado. La declaración surge en medio de la frágil tregua alcanzada entre Israel y las facciones palestinas, mediada por Estados Unidos, Egipto y Qatar.
¿Qué ocurrió en el ataque del sábado en Gaza?
De acuerdo con el Gobierno israelí, sus fuerzas atacaron a un miembro del grupo Yihad Islámica, a quien acusaron de planear un atentado contra tropas israelíes. El ataque fue presentado como una acción preventiva para evitar una agresión inminente. Sin embargo, la Yihad Islámica negó estar preparando cualquier operación militar, lo que generó nuevas tensiones en medio del proceso de cese al fuego.
El incidente se produjo días después de que el grupo Hamas liberara a los últimos rehenes vivos que mantenía en su poder, como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado este mes.
Declaraciones de Marco Rubio desde el Air Force One
Durante un viaje oficial a Asia, Marco Rubio habló a bordo del Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos. En sus declaraciones, el diplomático aseguró que:
No lo consideramos una violación del alto el fuego.
La acción israelí del fin de semana.
Rubio explicó que el acuerdo no obliga a Israel a renunciar a su derecho a la autodefensa, un punto que Washington ha reiterado en múltiples ocasiones ante ataques o amenazas provenientes de grupos armados palestinos.
El papel de Estados Unidos, Egipto y Qatar en la tregua
El alto el fuego fue resultado de largas negociaciones impulsadas por Washington con apoyo de Egipto y Qatar, buscando reducir las hostilidades y facilitar la liberación de rehenes.Aunque el acuerdo ha permitido un respiro en la violencia, la situación en Gaza sigue siendo altamente inestable y depende del cumplimiento estricto por ambas partes.
Estados Unidos ha insistido en que su objetivo es preservar el cese de hostilidades, pero sin impedir que Israel responda ante amenazas concretas. Esta postura refleja el delicado equilibrio diplomático que Washington mantiene entre su apoyo a Israel y su papel como mediador en la región.
¿Qué sigue para el alto el fuego?
Pese a las tensiones, no se han anunciado rupturas formales del acuerdo. Sin embargo, los recientes acontecimientos muestran que la tregua sigue en riesgo ante cualquier acción militar o acusación entre las partes.
Estados Unidos ha reiterado su compromiso de mantener los canales diplomáticos abiertos para evitar una nueva escalada del conflicto.
Te podría interesar: Marco Rubio asegura que las sanciones contra Gustavo Petro no buscan afectar al pueblo ni a la economía de Colombia; descarta medidas económicas contra el país
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados