Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

A pesar de ser el proyecto emblemático de autosuficiencia tecnológica china, el C919 sigue limitado por motores extranjeros, licencias de exportación y falta de certificaciones internacionales que frenan su expansión global

El C919 está diseñado para competir con el Boeing 737 y el Airbus A320, y representa un símbolo del avance tecnológico y la autosuficiencia de China.

A pesar de ser el proyecto emblemático de autosuficiencia tecnológica china, el C919 sigue limitado por motores extranjeros, licencias de exportación y falta de certificaciones internacionales que frenan su expansión global

HONG KONG.— El C919, el avión de pasajeros de un solo pasillo fabricado por la empresa estatal china COMAC, enfrenta retrasos significativos que probablemente lo mantendrán muy por debajo de los objetivos de entrega anunciados para este año.

El C919 está diseñado para competir con el Boeing 737 y el Airbus A320, y representa un símbolo del avance tecnológico y la autosuficiencia de China.

Sin embargo, depende de componentes clave de proveedores occidentales, lo que lo hace vulnerable a tensiones políticas y restricciones de exportación, especialmente en el marco de la fricción comercial entre Estados Unidos y China.

También te puede interesar: ¿Qué se muestra en el video que se está difundiendo sobre el incendio de la batería de litio dentro del avión de Air China? Esto es lo que dice la investigación en curso

Factores que afectan la producción

  1. Dependencia de proveedores extranjeros:
    1. 48 proveedores de EE.UU., incluyendo GE, Honeywell y Collins.
    2. 26 proveedores europeos y 14 chinos.
    3. La suspensión temporal de licencias de exportación para los motores LEAP-1C retrasó la producción.
  2. Subsidios y objetivos ambiciosos:
    1. COMAC planeaba entregar 30 aviones en 2025, pero solo entregó 7 hasta octubre.
    2. Las aerolíneas estatales chinas (Air China, China Eastern, China Southern) operan actualmente unos 20 C919.
  3. Tensiones geopolíticas:
    1. Las sanciones y controles de exportación de EEUU afectan la entrega de componentes críticos.
    2. Los motores y la aviónica requieren licencias estadounidenses, lo que los hace sensibles a cambios políticos.
  4. Cautela operativa:
    1. El programa prioriza seguridad y calidad, lo que también ralentiza la producción.
    2. El motor nacional CJ-1000A aún está en fase de pruebas, retrasando la autosuficiencia completa.

Obstáculos para la expansión internacional

  • El C919 no cuenta con certificaciones internacionales que permitan volar fuera de China.
  • La entrada en mercados occidentales podría tardar años debido a regulaciones de EEUU y la UE.
  • Analistas coinciden en que el éxito del C919 requiere economía eficiente, soporte global y certificación de seguridad.

Perspectivas a futuro

  • China proyecta necesitar 9 mil 570 nuevos aviones de pasajeros entre 2025 y 2044, más del 80% de un solo pasillo como el C919.
  • Airbus expande su capacidad en China y comenzará una segunda línea de ensamblaje en 2026, aumentando la competencia.
  • COMAC probablemente consolidará primero su presencia dentro de China y en mercados regionales antes de desafiar globalmente el duopolio de Boeing y Airbus.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados