Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cobre

Trump revoca norma ambiental sobre fundiciones de cobre; la medida elimina límites a emisiones tóxicas y otorga dos años de exención a la industria

Trump firmó a principios de año un decreto que identifica al cobre como material crítico para la defensa nacional, la infraestructura y tecnologías emergentes.

Trump revoca norma ambiental sobre fundiciones de cobre; la medida elimina límites a emisiones tóxicas y otorga dos años de exención a la industria

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó este viernes una norma ambiental promulgada en mayo de 2024 durante el mandato de Joe Biden, que establecía límites más estrictos para las emisiones de contaminantes como plomo, arsénico, mercurio, benceno y dioxinas en las fundiciones de cobre. La decisión, anunciada por la Casa Blanca, incluye una exención de cumplimiento de dos años para las plantas afectadas.

En un comunicado, la administración Trump justificó la medida al señalar que las regulaciones previas representaban una carga excesiva para la industria nacional de cobre, compuesta actualmente por dos fundiciones operadas por las empresas Freeport-McMoRan y Río Tinto.

“Imponer estos requisitos a una industria nacional tan limitada y ya bajo presión corre el riesgo de acelerar más cierres, debilitar la base industrial del país y aumentar la dependencia de capacidad de procesamiento extranjera”, argumentó la Casa Blanca.

FOTO ILUSTRATIVA: BANCO DIGITAL

Te podría interesar: Donald Trump aseguró que ve “buenas posibilidades de lograr un acuerdo completo” con Xi Jinping para terminar la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ambos mandatarios se reunirán el 30 de octubre en Corea del Sur

La norma revocada formaba parte de los esfuerzos de la administración Biden para actualizar los estándares de calidad del aire bajo leyes federales. Sin embargo, Trump ha insistido en que su prioridad es fortalecer la seguridad mineral y reducir lo que califica como “cargas regulatorias” que afectan la competitividad estadounidense.

Freeport-McMoRan, con sede en Phoenix, agradeció la decisión presidencial y afirmó que la exención permitirá evaluar y planificar la implementación futura de regulaciones sin poner en riesgo sus operaciones. “Esta medida reconoce las realidades operativas que enfrenta la fundición de cobre nacional”, declaró un portavoz de la empresa. Por su parte, Río Tinto no emitió comentarios al respecto.

Cabe destacar que Trump firmó a principios de año un decreto que identifica al cobre como material crítico para la defensa nacional, la infraestructura y tecnologías emergentes, incluidos vehículos eléctricos y energías limpias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados