Trump planea informar al Congreso sobre nuevas operaciones militares contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia tras ataques marítimos, revela senador Lindsey Graham
La expansión incluiría ataques terrestres tras un mes de operaciones en el Caribe y el Pacífico

El senador republicano Lindsey Graham declaró este domingo que el presidente Donald Trump planea informar al Congreso sobre nuevas operaciones militares enfocadas en Venezuela y Colombia, como parte de la estrategia de combate al narcotráfico.
Durante una entrevista en el programa Face The Nation de la cadena CBS, Graham aseguró que Trump le comunicó su intención de notificar al Congreso al regresar de su gira por Asia. Estas acciones representarían una expansión de los ataques marítimos que Estados Unidos ha llevado a cabo durante más de un mes en el Caribe y el Pacífico, cerca de las costas de ambos países sudamericanos.
Te podría interesar: Argentina vota en elecciones de medio término que definirán si Javier Milei puede mantener sus reformas económicas y conservar el apoyo financiero de EEUU
A la pregunta de si la Casa Blanca planea operaciones en tierra, el senador respondió con un “sí rotundo” y explicó que habrá una sesión informativa para evaluar la posibilidad de pasar de ataques marítimos a operaciones terrestres.
Justificación del gobierno de EEUU ante los ataques marítimos
Graham, uno de los aliados políticos más cercanos al presidente Trump, respaldó la decisión de Washington de atacar supuestas embarcaciones vinculadas al narcotráfico, argumentando que el mandatario tiene la autoridad necesaria para hacerlo.
El presidente tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato, es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia.
Declaró Graham.
De acuerdo con informes del Ejército estadounidense, desde septiembre se han hundido al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo. La Casa Blanca sostiene que estas acciones buscan impedir la entrada de drogas al país y proteger a la población estadounidense del narcotráfico internacional.
Críticas por presuntas violaciones al derecho internacional
Las operaciones militares de Estados Unidos han generado críticas tanto dentro como fuera del país, ya que no existe evidencia pública que confirme que las embarcaciones atacadas transportaban drogas. Diversos legisladores y analistas han señalado que los tripulantes no recibieron derecho a un proceso judicial, lo que podría violar el derecho internacional y los principios básicos de justicia.
En una entrevista con Meet The Press de la cadena NBC, el senador demócrata Rubén Gallego, de Arizona, calificó estas acciones como un “asesinato autorizado”, señalando que las muertes provocadas por los ataques fueron innecesarias y desproporcionadas.

Lindsey Graham defendió la legalidad de las acusaciones
Ante las críticas, Graham defendió la legalidad de las operaciones y rechazó los señalamientos de Gallego. Según el senador por Carolina del Sur, las fuerzas armadas estadounidenses “no están asesinando a nadie”, sino cumpliendo órdenes legítimas en defensa de la seguridad nacional.
Están haciendo que Estados Unidos sea más seguro al perseguir a un narcoterrorista. Están cumpliendo órdenes legales.
Expresó Graham.
Próximos pasos
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial sobre los nuevos planes de acción militar. Sin embargo, el anuncio de Graham sugiere que Trump buscará la aprobación o notificación formal al Congreso antes de proceder con una posible expansión de las operaciones hacia territorio venezolano y colombiano.
De confirmarse, estas acciones podrían elevar la tensión diplomática con ambos países y abrir un debate sobre los límites legales de la intervención militar estadounidense en América Latina bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Te podría interesar: Lula da Silva propone mediar entre Venezuela y Estados Unidos para evitar una mayor tensión en América Latina
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados