TikTok: EEUU y China concretarán el acuerdo final esta semana
La transacción creará una nueva empresa con mayoría de inversores estadounidenses, mientras que ByteDance conservará menos del 20 %.
ESTADOS UNIDOS.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo que el acuerdo sobre TikTok alcanzado el mes pasado se finalizará el jueves, cuando el presidente Donald Trump se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
“Llegamos a un acuerdo final sobre TikTok. Lo logramos en Madrid, y creo que a día de hoy todos los detalles están ultimados, y será el turno de los dos líderes para consumar esa transacción el jueves en Corea”, dijo Bessent en Face the Nation, indicó CBS.
Una nueva estructura corporativa bajo control estadounidense
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que permite mantener las operaciones de TikTok en Estados Unidos bajo una nueva empresa con mayoría de inversores estadounidenses.
Según la Casa Blanca, ByteDance y sus filiales conservarán menos del 20 % de participación.
El consorcio estadounidense incluirá a Oracle, que gestionará los datos y la privacidad de los usuarios, y a otras firmas tecnológicas nacionales.
Oracle también controlará el algoritmo que determina el contenido mostrado a los 170 millones de usuarios estadounidenses de la red social.
“La gestión de datos y privacidad estará a cargo de una de las empresas tecnológicas más grandes de EE.UU., Oracle, y el algoritmo también estará controlado por EE.UU.”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Preocupaciones en el Congreso
Aunque el acuerdo cumple con la ley bipartidista aprobada en abril de 2024, que obligaba a ByteDance a vender sus operaciones o enfrentar una prohibición, algunos legisladores republicanos aún expresan dudas.
El representante John Moolenaar, presidente del Comité de la Cámara sobre China, afirmó:
“Mientras los chinos estén involucrados, creo que hay motivos para desconfiar. Los chinos reportan al Partido Comunista Chino y aprovecharán cualquier ventaja que obtengan”.
Un pacto en el límite del plazo
La ley, ratificada por la Corte Suprema en enero, ordenaba la desinversión de ByteDance en un plazo de 120 días, lo que llevó a retrasos sucesivos en la aplicación de la prohibición de TikTok.
Trump ha extendido esa fecha en varias ocasiones, la más reciente hasta diciembre de 2025.
El mandatario confirmó que él y Xi Jinping acordaron los términos en una llamada telefónica “productiva”, aunque Pekín no ha hecho comentarios oficiales.
TikTok, entre la geopolítica y la influencia digital
El conflicto por el control de TikTok se ha convertido en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, destacó BBC.
Washington sostiene que la aplicación representa “una amenaza para la seguridad nacional de inmensa profundidad y escala”, debido al posible acceso del gobierno chino a los datos de usuarios estadounidenses.
Aun así, Trump ha modificado su postura hacia la plataforma, utilizándola como herramienta de comunicación durante su campaña presidencial de 2024.
Te puede interesar: TikTok Shop ha transformado el comercio digital en México: marcas aumentaron hasta 4,000% sus ventas y creadores duplicaron sus ingresos
Si el acuerdo se firma el jueves, marcará el fin de una larga disputa que ha puesto en tensión a ambos países y determinará el futuro de una de las aplicaciones más influyentes del mundo en territorio estadounidense.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados