Se presidió una misa tradicional en latín en la Basílica de San Pedro con permiso explícito del papa León XIV, en un gesto que reavivó la esperanza entre los católicos tradicionalistas tras años de restricciones impuestas por el papa Francisco
El permiso especial del nuevo pontífice para celebrar la misa tradicional en latín reavivó el entusiasmo entre los católicos tradicionalistas que se sintieron marginados durante el papado de Francisco

VATICANO — Un destacado cardenal estadounidense celebró el sábado una misa tradicional en latín en la Basílica de San Pedro, con el permiso explícito del papa León XIV, lo que emocionó a los católicos tradicionalistas que se sintieron abandonados cuando el papa Francisco restringió la antigua liturgia, de acuerdo con AP.
Varios miles de peregrinos, entre ellos familias jóvenes con varios hijos y mujeres con velos de encaje, llenaron el área del altar principal hasta su máxima capacidad. El cardenal Raymond Burke, figura conservadora de Estados Unidos, presidió la liturgia de dos horas y media, llena de himnos, incienso y sacerdotes de espaldas a los fieles.
Para muchos tradicionalistas, el momento fue una señal de esperanza de que León XIV podría ser más comprensivo con su causa tras las restricciones impuestas por Francisco en 2021.
Te puede interesar: El Papa León XIV se reúne por primera vez con víctimas de abusos del clero y promete fortalecer la política de “tolerancia cero” en la Iglesia católica
“Los primeros signos del papa León son de diálogo y escucha”
El organizador argentino Rubén Peretó Rivas afirmó sentirse esperanzado, señalando que los primeros gestos del papa León apuntan al diálogo y la escucha.
Las guerras litúrgicas en la Iglesia católica se remontan al Concilio Vaticano II, en la década de 1960, cuando se permitió celebrar la misa en lengua vernácula en lugar del latín. Aunque el antiguo rito siguió disponible, fue menos frecuente.
En 2007, el papa Benedicto XVI relajó las restricciones para su celebración, buscando acercar a los grupos tradicionalistas. Sin embargo, en 2021, Francisco revirtió esa medida, argumentando que la expansión de la misa en latín causaba división dentro de la Iglesia.
“Quedamos huérfanos”, expresó Christian Marquant, organizador francés de la peregrinación, en referencia a las restricciones del pontificado anterior.
León XIV promete “unidad y reconciliación”

León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, fue elegido con amplio consenso y ha declarado que su prioridad es traer paz y unidad a la Iglesia. Muchos conservadores y tradicionalistas esperan que su liderazgo sane las divisiones litúrgicas.
Tras su elección, Marquant escribió una carta en nombre de 70 grupos tradicionalistas, solicitando permiso para celebrar la misa según el antiguo rito en la basílica. Burke entregó personalmente la carta al papa el 22 de agosto, y León dio su autorización, según Marquant.
Aunque Francisco también había permitido misas en latín, solo podían oficiarlas sacerdotes de bajo rango. En 2023 y 2024, los grupos tradicionalistas no hallaron a nadie dispuesto a solicitar permiso al pontífice, explicó Marquant.
Durante la homilía, Burke no mencionó a Francisco ni a León XIV, pero citó reiteradamente a Benedicto XVI y su reforma de 2007:
“A través de la reforma de Benedicto, toda la Iglesia madura en una comprensión y amor cada vez más profundos por el gran don de la sagrada liturgia, tal como nos ha sido transmitida desde la Tradición Apostólica”.
Lo que representa
El evento simboliza un nuevo capítulo en las tensiones litúrgicas de la Iglesia católica. Mientras León XIV busca reconciliar posturas, la misa en latín sigue siendo un punto sensible entre progresistas y conservadores.
La cobertura de temas religiosos de The Associated Press cuenta con apoyo de The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc., y la AP es responsable exclusiva del contenido.
Te puede interesar: Papa León expresa preocupación por tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá; sugiere el diálogo como ejemplo de resolución
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados