Hamas anunció que traspasará el Gobierno de Gaza a un comité palestino temporal formado por tecnócratas independientes, encargado de administrar servicios básicos y coordinar la reconstrucción del enclave con apoyo de socios árabes e instituciones internacionales
El movimiento islamista anunció en El Cairo que entregará la administración de la Franja de Gaza a un comité compuesto por independientes, con apoyo árabe e internacional
EL CAIRO — La organización islamista Hamas anunció que ha acordado con varias facciones palestinas traspasar el Gobierno de la Franja de Gaza a un comité palestino temporal formado por tecnócratas independientes, como parte de los esfuerzos para restaurar la unidad política y reconstruir el territorio, de acuerdo con AFP.
“Este comité será responsable de gestionar la vida cotidiana y los servicios básicos en cooperación con socios árabes e instituciones internacionales, con base en la transparencia y la rendición de cuentas a nivel nacional”, señaló Hamas en un comunicado emitido tras un encuentro en El Cairo.
Comité temporal para la reconstrucción de Gaza
De acuerdo con la declaración, el comité se encargará de administrar los servicios esenciales y coordinar la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por los meses de conflicto.
“Se establecerá un comité internacional para supervisar la financiación y la implementación de la reconstrucción de la Franja de Gaza, priorizando la unidad del sistema político palestino y la independencia en la toma de decisiones a nivel nacional”, añadió Hamas.
El grupo islamista ya había mostrado su disposición a ceder el gobierno de Gaza antes del alto al fuego actual, y las facciones palestinas habían manifestado su apoyo a esta propuesta en reuniones previas.
Sin papel definido para la Autoridad Nacional Palestina
El comunicado no aclara qué rol desempeñará la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás, quien gobierna en partes de Cisjordania y ha expresado su interés en retomar la administración de Gaza.
El acuerdo coincide parcialmente con la propuesta respaldada por Estados Unidos sobre el futuro gobierno del enclave, pero introduce un elemento nuevo: la supervisión de un organismo internacional encabezado por el presidente estadounidense Donald Trump y el exprimer ministro británico Tony Blair.
Aunque Hamas se había opuesto inicialmente a cualquier tipo de tutela extranjera, en su comunicado más reciente no abordó este punto, lo que sugiere una posible apertura diplomática.
Negociaciones pendientes y reclamos de Israel

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas sobre la reconstrucción de la Franja y la aplicación de la segunda fase del alto al fuego aún no se han iniciado formalmente.
Mientras tanto, el Gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, exige al grupo palestino la devolución de los 13 cuerpos de rehenes que todavía permanecen en Gaza. Hamas, por su parte, afirma que no ha podido localizar los cadáveres debido a las enormes cantidades de escombros que dejó la ofensiva militar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados