Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nueva Jersey

Acusan de negligencia a sargento de Nueva Jersey que se detuvo en pizzería durante reportes del tiroteo que dejó sin vida a Lauren Semanchik y Tyler Webb

Sargento Kevin Bollaro enfrenta cargos por no responder urgentemente a llamadas de tiroteo donde dos personas murieron. GPS revela que fue a un cajero y una pizzería.

Acusan de negligencia a sargento de Nueva Jersey que se detuvo en pizzería durante reportes del tiroteo que dejó sin vida a Lauren Semanchik y Tyler Webb

Un sargento de policía de Franklin Township, Nueva Jersey, enfrenta cargos formales por negligencia en el deber tras supuestamente priorizar gestiones personales sobre la investigación urgente de un reporte de tiroteo, según The Associated Press.

El caso, que terminó con el hallazgo de dos víctimas mortales, ha generado indignación y cuestionamientos sobre el procedimiento policial.

La noche de los hechos: Las múltiples llamadas al 911

Durante la noche del 1 de agosto, el despachador de la policía recibió varias llamadas al 911 desde la localidad de Pittstown. Vecinos preocupados reportaron haber escuchado disparos y gritos, solicitando una respuesta policial inmediata. El oficial de turno aquella noche era el Sargento Kevin Bollaro, quien tenía la responsabilidad de atender estas emergencias.

La ruta de la negligencia: Del cajero automático a la pizzería

De acuerdo con la Fiscalía del condado de Hunterdon, la evidencia es contundente y contradice el proceder que debería haber seguido un oficial. En lugar de dirigirse de inmediato a la ubicación reportada por los testigos, los datos de GPS y videos de vigilancia muestran que Bollaro manejó casi 3 kilómetros en dirección opuesta para detenerse en un cajero automático.

Mientras el despachador le informaba sobre nuevas llamadas de alerta, el sargento se dirigía a las ubicaciones sin activar las luces de emergencia o la sirena de su patrulla. Al llegar a la primera ubicación, informó por radio que no escuchaba nada anormal y que proseguiría hacia las otras direcciones reportadas. Sin embargo, la Fiscalía afirma que los datos de GPS demuestran que nunca llegó a visitar esos otros lugares antes de solicitar que se lo diera de baja de la escena.

La investigación revela que, tras abandonar la escena preliminar, el Sargento Bollaro se dirigió a Duke’s Pizzeria en Pittstown, donde permaneció por casi una hora. Testigos posteriormente lo vieron ingresar a otro restaurante local, donde pasó aproximadamente otra hora más, según los fiscales.

El trágico desenlace y la presentación de cargos

Al día siguiente, el 2 de agosto, los cuerpos de Lauren Semanchik, de 33 años, y Tyler Webb, de 29, fueron descubiertos dentro de una vivienda. La autopsia determinó que ambas víctimas murieron por disparos. La investigación posterior reveló que el presunto autor material fue el teniente de la policía estatal de Nueva Jersey, Ricardo Santos, quien posteriormente se quitó la vida.

El Sargento Bollaro ha sido imputado por el delito grave de negligencia en el deber, por abstenerse de manera consciente de cumplir con sus funciones. También enfrenta un cargo por falsificación de registros públicos al haber asentado información falsa en su reporte del incidente, afirmando haber realizado una pesquisa que nunca ocurrió.

Postura de la defensa y reacción de las familias

El abogado defensor de Bollaro, Charles Sciarra, calificó los cargos como “desafortunados” y sostuvo que las acciones u omisiones de su cliente no habrían podido evitar o impactar el desenlace fatal del doble homicidio.

Por el contrario, las familias de Lauren Semanchik y Tyler Webb se declararon consternadas por la conducta del sargento, señalando a través de un comunicado que consideran este caso como la punta del iceberg de múltiples fallas por parte de las policías local y estatal en el manejo de los hechos.

El caso del Sargento Kevin Bollaro deberá resolverse en los tribunales, con una audiencia preliminar fijada para el 5 de noviembre.

Más allá del resultado legal, el incidente ha puesto bajo escrutinio los protocolos de respuesta a emergencias y ha planteando serias dudas sobre la rendición de cuentas en el seno de las fuerzas policiales, en un contexto donde la confianza ciudadana es fundamental.

Te puede interesar: Una tercera persona muere en Walt Disney World en menos de dos semanas: la ola de tragedias que ensombrece “El lugar más mágico de la tierra”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados