Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Miami

VIDEO: 22 autos de hormigón son sumergidos en Miami para formar una barrera ecológica y proteger los arrecifes

Cada vehículo se cargó en la barcaza Charli’s Angel, equipada con una grúa que baja lentamente los autos mientras buzos ajustan su posición en el lecho marino.

VIDEO: 22 autos de hormigón son sumergidos en Miami para formar una barrera ecológica y proteger los arrecifes

MIAMI.- Un automóvil casi de tamaño real, hecho de hormigón y con más de 14 toneladas de peso, fue bajado lentamente al fondo del océano el lunes frente a las playas de Miami Beach.

Este vehículo es el primero de una flota de 22 autos que conformarán la instalación inicial del ambicioso proyecto REEFLINE, un recorrido escultórico submarino que se desarrollará en 11 fases a lo largo de siete millas de la costa.

Arte, ciencia y resiliencia climática

REEFLINE combina arte, turismo y restauración ambiental. Las esculturas, diseñadas por distintos artistas, atraerán a practicantes de esnórquel, ofrecerán hábitat a los peces, contribuirán a la restauración de corales y ayudarán a proteger la playa de las marejadas, según El Nuevo Herald.

Los autos, alineados bajo el agua para representar los atascos de tráfico tan comunes en el sur de Florida, reflejan tanto la cultura centrada en el automóvil como los riesgos del cambio climático, explicó Ximena Caminos, fundadora y directora artística del proyecto.

“Para mí es un símbolo, del transporte a la transformación”, dijo Caminos.

“El transporte ha causado tanto daño al medio ambiente, y esto lo está transformando, o usándolo, si se quiere, como un vehículo para la transformación y la regeneración, y convirtiendo ese símbolo en algo que en realidad se convierte en una plataforma para que los corales y la vida marina prosperen”.

Autos que se convierten en hogar de corales

El artista Leandro Erlich diseñó el “atasco de tráfico” submarino con un aire moderno de “Atlántida”, evocando la mítica ciudad perdida.

Los autos de hormigón fueron preparados para albergar miles de corales blandos, cuyos capós incluyen enchufes especiales donde se plantarán 2 mil 200 corales cultivados en el Miami Native Coral Lab.

Los corales presentan tonos púrpura, verde y amarillo, y su diversidad permitirá a científicos del programa Rescue a Reef probar distintas especies en un entorno controlado.

Restauración y protección costera

El sitio de instalación, entre las calles 4th y 5th de Miami Beach, alguna vez albergó un arrecife próspero que quedó cubierto por arena debido al dragado.

El proyecto busca restaurar ese ecosistema, vital para proteger la isla barrera, ya que los arrecifes de coral rompen las olas y reducen la erosión de la costa.

Los autos fueron probados en el wind-wave-storm tank de la Universidad de Miami y diseñados para soportar condiciones oceánicas y climáticas extremas, destacó Caminos.

“La instalación REEFLINE es más que una fusión impresionante de arte y ciencia; es una salvaguarda económica crítica a largo plazo para Miami Beach”, dijo el alcalde Steven Meiner.

Logística submarina y seguridad

Colocar los autos bajo el agua requiere tiempo y precisión. Buzos trazaron puntos GPS exactos para crear una cuadrícula perfecta.

Cada vehículo se cargó en la barcaza Charli’s Angel, equipada con una grúa que baja lentamente los autos mientras buzos ajustan su posición en el lecho marino.

Solo se colocó un auto el lunes debido al mar agitado, lo que tomó aproximadamente una hora, y las operaciones se suspendieron para garantizar la seguridad.

Según John Kearns, gerente de construcción, “un desplazamiento de seis pulgadas en la superficie significa aproximadamente tres pies de movimiento bajo el agua”.

Te puede interesar: Blanqueamiento de corales afecta al 84% de los arrecifes del mundo: ¿qué significa y cómo nos impacta?

Después de instalar un vehículo, el sustrato tarda hasta 24 horas en asentarse, por lo que la instalación completa podría tardar más de una semana antes de estar lista para los visitantes.

Las esculturas están a casi 800 pies de la orilla, fuera de la línea de boyas que mantiene alejadas las embarcaciones, y es obligatorio usar una bandera de inmersión flotante.

Futuro del proyecto

REEFLINE contó con 5 millones de dólares en fondos de la ciudad y busca recaudar otros 40 millones para completar el resto de las esculturas, que incluirán diseños inspirados en estrellas de mar y corazones de ballena azul.

La ciudad celebrará la instalación el martes a la 1 de la tarde, y el público puede seguir el trabajo del equipo en la barcaza a través de la webcam de Miami Beach.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados