Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump acepta donación anónima de 130 millones de dólares para pagar a militares durante el cierre del Gobierno

Consultados sobre la identidad del donante o posibles vínculos con gobiernos extranjeros, ni la Casa Blanca, ni el Pentágono, ni el Departamento del Tesoro ofrecieron respuestas claras.

Trump acepta donación anónima de 130 millones de dólares para pagar a militares durante el cierre del Gobierno

WASHINGTON.— La administración del presidente Donald Trump confirmó este viernes que aceptó una donación anónima de 130 millones de dólares para cubrir parte de los salarios y beneficios de los miembros de las Fuerzas Armadas durante el cierre del Gobierno, una medida sin precedentes que ha generado fuertes cuestionamientos legales y políticos, informó CNN.

El Departamento de Defensa explicó que la donación proviene de un “aliado del presidente” que pidió mantener su identidad en secreto. Según el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, el dinero fue entregado “con la condición de que se use exclusivamente para compensar los costos de salarios y beneficios de los miembros del servicio”, y se aceptó bajo la llamada “autoridad general de aceptación de obsequios” del departamento.

Sin embargo, el gesto ha despertado controversia inmediata. Expertos en presupuesto y legisladores de ambos partidos expresaron preocupación por el hecho de que un particular —posiblemente extranjero— haya donado una suma tan alta para financiar parte de las operaciones militares, algo que normalmente solo puede aprobar el Congreso mediante fondos públicos.

Usar donaciones anónimas para financiar a nuestras Fuerzas Armadas plantea inquietantes preguntas sobre si nuestros propios militares corren el riesgo de ser literalmente comprados y pagados por potencias extranjeras”, advirtió el senador demócrata Chris Coons, de Delaware.

Por su parte, una portavoz del senador Dick Durbin, de Illinois, el demócrata de mayor rango en el subcomité de asignaciones de Defensa del Senado, confirmó que ha solicitado al Pentágono información detallada sobre la legalidad de la donación y cómo se ajusta a la Ley Antideficiencia, la cual prohíbe a las agencias federales gastar fondos que no hayan sido aprobados por el Congreso.

Según analistas citados por CNN, incluso si el Pentágono puede aceptar obsequios bajo ciertas condiciones, usar el dinero para pagar sueldos podría violar la ley, ya que esta autoridad se limita a propósitos específicos, como financiar escuelas, hospitales o programas de apoyo a soldados heridos y sus familias.

Además, la donación, aunque cuantiosa, tendría un impacto limitado: con alrededor de 1.3 millones de militares activos, los 130 millones equivalen apenas a unos 100 dólares por persona.

Durante una conferencia el jueves, Trump confirmó la existencia del donativo y lo describió como un gesto de “un amigo mío que realmente quiere ayudar a nuestras tropas”, pero se negó a revelar su nombre, asegurando que el benefactor “no busca reconocimiento”.

Te puede interesar: El Pentágono aceptó una donación anónima de 130 millones de dólares ofrecida por un “amigo” de Donald Trump para pagar a militares durante el cierre del gobierno

Consultados sobre la identidad del donante o posibles vínculos con gobiernos extranjeros, ni la Casa Blanca, ni el Pentágono, ni el Departamento del Tesoro ofrecieron respuestas claras. Cada dependencia remitió las preguntas a otra, dejando sin resolver uno de los aspectos más sensibles del caso: quién entregó el dinero y con qué propósito.

Mientras tanto, el Congreso se prepara para examinar la legalidad y las implicaciones éticas de que una administración acepte dinero privado para financiar al Ejército, un precedente que podría alterar la forma en que se financian las operaciones militares en Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados