Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Huracán

Huracán Melissa amenaza con devastar Jamaica: autoridades ordenan cierre total y emiten advertencias extremas

Las autoridades ordenaron el cierre total de aeropuertos y emitieron advertencias urgentes para que la población evite salir durante la tormenta.

Huracán Melissa amenaza con devastar Jamaica: autoridades ordenan cierre total y emiten advertencias extremas

Jamaica se prepara para enfrentar una de las tormentas más poderosas de su historia mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla con una fuerza sin precedentes. Las autoridades advirtieron que el fenómeno podría alcanzar categoría 4 durante su paso, lo que lo convertiría en el huracán más fuerte jamás registrado en el país, según el Servicio Meteorológico de Jamaica.

El ministro de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Daryl Vaz, hizo un llamado urgente a la población a resguardarse y evitar comportamientos imprudentes ante la inminente llegada del huracán, destacó NBC.

“No se lo tomen a la ligera. No tomen decisiones insensatas. No tomen decisiones estúpidas como salir en medio de la tormenta a ver qué pasa”, declaró Vaz.

El gobierno anunció el cierre total de todos los aeropuertos de Jamaica a partir de las 8 p.m. del sábado, y solo se permitirá el aterrizaje del último vuelo en curso. Los vuelos posteriores quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.

Una tormenta sin precedentes

El director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, advirtió que ninguna zona del país estará a salvo del impacto de Melissa.

“No habrá ningún lugar que pueda escapar de la ira de esta tormenta”, señaló.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Melissa podría dejar entre 50 y 75 centímetros de lluvia en amplias zonas del Caribe, generando un riesgo extremo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Daños y evacuaciones en el Caribe

La tormenta ya ha causado estragos en otros países de la región.

En Haití, Melissa dejó tres personas muertas y 15 heridas, según la Agencia de Protección Civil. Dos de las víctimas fallecieron en un deslizamiento de tierra cerca de Puerto Príncipe, mientras que un anciano perdió la vida tras la caída de un árbol en Marigot.

En República Dominicana, la Defensa Civil evacuó a 90 residentes de la Isla Saona por precaución, mientras que más de 500 mil personas quedaron sin servicio de agua debido a la caída de árboles y daños en las líneas de distribución.

En Cuba, el gobierno de la provincia de Guantánamo ordenó la evacuación de 145 mil personas ante el posible impacto del huracán en la región oriental.

“Es imperativo tomar precauciones”

El subdirector del NHC, Jamie Rhome, calificó la situación como “muy preocupante” e instó a la población del Caribe y a familiares de residentes o turistas en la zona a mantenerse informados.

Te puede interesar: La tormenta tropical Melissa se convierte en huracán categoría 1 y amenaza con fuertes lluvias e inundaciones en el Caribe

“Si tienes amigos y familiares, si tienes a alguien allí de vacaciones, es imperativo que te pongas en contacto con ellos, te asegures de que estén al tanto y de que tomen las precauciones necesarias”, expresó Rhome.

Una amenaza que se intensifica

A las 2 de la tarde del sábado, Melissa se encontraba a 145 millas al sureste de Kingston, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 1 mph, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas y daños severos.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que las próximas horas serán críticas para Jamaica y el sur de La Española, donde podrían producirse inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales.

Las autoridades mantienen la alerta máxima mientras el país se prepara para recibir la tormenta más devastadora de su historia reciente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados