Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Louvre

El Louvre resguarda sus joyas más valiosas en el Banco de Francia tras millonario robo; fueron llevadas a las cámaras subterráneas con el apoyo de la policía secreta francesa

La medida busca proteger las joyas de la corona francesa

El Louvre resguarda sus joyas más valiosas en el Banco de Francia tras millonario robo; fueron llevadas a las cámaras subterráneas con el apoyo de la policía secreta francesa

PARÍS, Francia — El Museo del Louvre decidió trasladar parte de sus joyas más preciadas al Banco de Francia, luego de un robo ocurrido el 19 de octubre que puso en evidencia fallas en su sistema de seguridad. La medida busca proteger las joyas de la corona francesa, que forman parte de una de las colecciones más emblemáticas del museo.

El Louvre decidió mover sus joyas

El traslado de los objetos más valiosos se realizó el viernes 24 de octubre bajo estrictas medidas de seguridad y con la escolta de la policía secreta francesa, de acuerdo con información difundida por la emisora RTL. Las piezas proceden de la Galería Apollo, una de las salas más visitadas del Louvre y que resguarda las joyas históricas de la monarquía francesa, consideradas patrimonio nacional.

El movimiento fue una respuesta directa al robo ocurrido días antes, que reveló vulnerabilidades en la protección del museo, uno de los más visitados del mundo. Hasta ahora, ni el Louvre ni el Banco de Francia han emitido declaraciones oficiales sobre el operativo.

Una vista muestra una grúa que se cree que fue utilizada en un supuesto robo en el museo del Louvre, en París, Francia, 19 de octubre de 2025. REUTERS/Gonzalo Fuentes

¿Dónde se encuentran ahora las joyas del Louvre?

Las joyas fueron llevadas a las cámaras subterráneas del Banco de Francia, situadas a unos 27 metros bajo tierra y a tan solo 500 metros del museo, en la orilla derecha del río Sena. Este banco central también resguarda las reservas de oro del país, por lo que cuenta con uno de los sistemas de seguridad más avanzados de Europa.

La cercanía entre ambas instituciones facilitó el rápido traslado de las piezas sin exponerlas a un nuevo riesgo.

El robo del 19 de octubre

El robo, calificado por las autoridades como uno de los más audaces en la historia del Louvre, ocurrió a plena luz del día, durante el horario de apertura del museo. De acuerdo con los reportes iniciales, un grupo de ladrones utilizó una grúa para romper una ventana del piso superior, logrando acceder a una sección restringida y sustraer ocho piezas de alto valor, cuyo monto total se estima en 102 millones de dólares.

Tras cometer el robo, los sospechosos escaparon en motocicletas antes de que los equipos de seguridad pudieran reaccionar. Hasta el momento, las investigaciones continúan y no se han dado a conocer detenciones relacionadas con el caso.

Un empleado de seguridad con un perro se encuentra cerca de la Pirámide de cristal del Museo del Louvre mientras el museo permanece cerrado al día siguiente de un espectacular atraco de joyas, en París, Francia. 20 de octubre de 2025. REUTERS/Benoit Tessier

¿Cómo ha reaccionado Francia ante este hecho?

La noticia provocó una fuerte conmoción en Francia, ya que el Louvre no solo representa un símbolo del arte mundial, sino también un emblema de la identidad cultural francesa. Medios locales señalaron que el robo generó un debate sobre la seguridad en los museos nacionales y sobre la necesidad de reforzar la protección de las obras históricas más valiosas.

La emisora RTL reportó que el suceso ha sido considerado por varios expertos como una “lección de seguridad” que podría llevar a una revisión completa de los protocolos del museo y de otras instituciones culturales del país.

¿Qué sigue para el Louvre?

Mientras avanza la investigación, el museo mantiene cerrada parcialmente la Galería Apollo para permitir una evaluación del daño estructural y una revisión de las medidas de seguridad. Aunque no se ha confirmado cuánto tiempo permanecerán las joyas en el Banco de Francia, se espera que el resguardo se mantenga hasta garantizar condiciones seguras para su exhibición pública.

El robo del 19 de octubre marcó un antes y un después en la historia reciente del Louvre, obligando a Francia a replantear la protección de su patrimonio cultural y a reforzar la confianza del público en sus instituciones.

Te podría interesar: Fallas críticas de seguridad: El balcón sin cámaras que permitió el millonario robo en el Louvre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados