EEUU analiza nuevas sanciones contra Rusia si Putin no accede a poner fin a la guerra en Ucrania
Estados Unidos cuenta con un plan de medidas que podría aplicarse a sectores clave de la economía rusa

Washington — El Gobierno del presidente Donald Trump evalúa nuevas sanciones contra Rusia en caso de que el presidente Vladimir Putin no acelere las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, que ya supera los tres años de duración. De acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por Reuters, la administración cuenta con un plan de medidas que podría aplicarse a sectores clave de la economía rusa, en caso de que Moscú mantenga su postura actual.
¿Qué tipo de sanciones prepara Washington?
Las posibles sanciones que analiza la Casa Blanca formarían parte de un nuevo paquete de presión económica sobre Rusia. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, las fuentes señalan que existen mecanismos listos para ser activados, especialmente en áreas energéticas y financieras.
Las sanciones más recientes, impuestas por Trump el miércoles pasado, afectaron directamente a las compañías petroleras Lukoil y Rosneft, dos de los pilares más importantes del sector energético ruso. Estas medidas marcan el primer paquete sancionador de su segundo mandato, iniciado en enero de 2025, y reflejan una postura más firme frente al Kremlin.
Activos rusos congelados: ¿cómo se usarían para apoyar a Ucrania?
Uno de los temas más relevantes en las conversaciones recientes entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) es el uso de activos rusos congelados como medio para financiar la defensa ucraniana. Funcionarios estadounidenses han expresado a sus contrapartes europeas su apoyo a que la UE destine esos fondos para comprar armas estadounidenses destinadas a Kiev.
En paralelo, Washington mantiene discusiones internas sobre la posibilidad de emplear activos rusos retenidos en territorio estadounidense con el mismo propósito. Aunque no se ha determinado si estas medidas se aplicarán en el corto plazo, su análisis muestra que el Gobierno de Trump mantiene abiertas diversas opciones de presión contra Rusia.
La postura de Trump frente al conflicto
El presidente Trump ha reiterado públicamente su intención de actuar como mediador internacional y lograr un alto al fuego entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, ha reconocido que poner fin al conflicto ha sido más complicado de lo esperado, dada la falta de avances en las negociaciones y las posiciones enfrentadas de ambas partes.
Los aliados europeos observan con cautela los movimientos de Washington, luego de las fluctuaciones del mandatario estadounidense entre intentos de conciliación y mensajes duros hacia Moscú. Aun así, se espera que la presión internacional continúe incrementando si Putin no muestra señales claras de avanzar hacia la paz.

Europa podría asumir la próxima acción
Un alto funcionario estadounidense declaró que Washington espera que la próxima medida contundente provenga de los aliados europeos, ya sea mediante nuevas sanciones o aumentos de aranceles dirigidos a sectores estratégicos rusos.Esta coordinación transatlántica busca mantener la unidad frente al Kremlin y reforzar el apoyo a Ucrania en su defensa territorial.
Te podría interesar: Canadá mantiene una postura abierta al diálogo con EEUU tras suspensión de conversaciones por aranceles y acusaciones de interferencia en la Corte Suprema, asegura Mark Carney
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados