El Imparcial / Mundo / ICE

Ciudadano hondureño muere atropellado mientras intentaba escapar de ICE en Virginia

Un oficial de ICE intentó reanimarlo sin éxito y posteriormente informó a los otros ocupantes sobre su fallecimiento.

ESTADOS UNIDOS.- Un trágico accidente ocurrió el jueves en la interestatal I-264 en Virginia, donde un ciudadano hondureño de 24 años perdió la vida al ser atropellado mientras huía de agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según informaron autoridades locales y federales.

José Castro-Rivera estaba a bordo de un vehículo que fue detenido alrededor de las 11 de la mañana, hora local por ICE, como parte de una operación de control de inmigración específica y basada en inteligencia.

Tras determinar que los ocupantes del automóvil se encontraban ilegalmente en Estados Unidos, los agentes iniciaron su detención.

Sin embargo, Castro-Rivera opuso resistencia y huyó hacia una carretera concurrida, poniendo en riesgo su seguridad y la del público.

Accidente fatal en la I-264

La Policía Estatal de Virginia (VSP) respondió a un informe sobre un accidente entre un vehículo y un peatón en el intercambio de Military Highway.

Al llegar, encontraron a Castro-Rivera atropellado por una camioneta Ford modelo 2002, quien fue declarado muerto en el lugar.

Una investigación preliminar de la VSP concluyó que el joven se encontraba

“huyendo de una persecución iniciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos cuando salió de su vehículo e intentó cruzar la carretera interestatal”.

Los oficiales estatales no participaron en la persecución, pero continúan investigando el accidente peatonal.

Intervención de ICE y reacción inmediata

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que uno de los oficiales de ICE practicó RCP a Castro-Rivera antes de su fallecimiento.

“El oficial luego informó a los tres extranjeros detenidos que su amigo había fallecido”, añadió el portavoz.

Te puede interesar: Influencer mexicano fue atacado a balazos por agentes del ICE mientras reportaba operativos migratorios en EEUU; difunden VIDEOS

Contexto de operaciones federales recientes

El caso de Castro-Rivera se enmarca dentro de recientes medidas de control migratorio en Estados Unidos.

A principios de esta semana, nueve inmigrantes africanos fueron detenidos en Nueva York en una operación enfocada en actividades delictivas relacionadas con la venta de productos falsificados, según el DHS.

Además, ICE deportó a unas 140 personas a Venezuela en su último vuelo de deportación el 15 de octubre.

ICE acelera la contratación de agentes: cambios y polémicas en el proceso

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha implementado modificaciones significativas en el proceso de reclutamiento de sus agentes, generando debate sobre la preparación y la seguridad del personal.

Un proceso más rápido y virtual

Para convertirse en un agente de ICE, los aspirantes deben presentar la solicitud en línea, prestar juramento virtualmente si son contratados, presentarse a trabajar en una oficina local y asistir al Centro de Capacitación para el Cumplimiento de la Ley Federal en Brunswick, Georgia, donde casi todos los agentes reciben entrenamiento especializado, indicó CNN.

Sin embargo, la duración de la capacitación ha disminuido considerablemente.

Actualmente, los agentes reciben entrenamiento durante 47 días, un cambio notable respecto a los meses que solía durar el proceso completo.

Cambios en la selección y supervisión

Fuentes familiarizadas con el proceso de contratación indicaron que ya no se realizan entrevistas a los aspirantes, lo que representa un cambio respecto a prácticas anteriores.

Además, la agencia está utilizando autorizaciones provisionales, prometiendo completar verificaciones de antecedentes más exhaustivas posteriormente. Los juramentos a los nuevos empleados se realizan de manera virtual, eliminando la ceremonia presencial que solía formar parte del protocolo.

Antecedentes y desafíos

The Atlantic y NBC News habían reportado previamente sobre las dificultades del ICE para reclutar agentes.

Exfuncionarios de la agencia declararon a CNN que, incluso durante la primera administración de Trump, la aceleración de la incorporación de personal enfrentaba obstáculos debido a la rigurosa investigación y capacitación exigida a los agentes.

El conjunto de cambios apunta a una necesidad urgente de personal, pero también ha encendido la discusión sobre si la formación reducida y los procedimientos simplificados podrían afectar la eficacia y seguridad del cuerpo de agentes.

Temas relacionados