Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Así es el el superportaviones Gerald R. Ford que Trump mandó al Caribe

Según funcionarios estadounidenses, esta decisión también envía un mensaje a los cárteles por su capacidad de despliegue.

Así es el el superportaviones Gerald R. Ford que Trump mandó al Caribe

WASHINGTON, D.C. — El Pentágono informó que el portaaviones Gerald R. Ford y su grupo de ataque fueron enviados al área de responsabilidad del Comando Sur, que incluye el Caribe y Sudamérica. Esta acción ocurre en medio de un aumento de operaciones militares en la región.

El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, explicó en una publicación en X que este movimiento busca fortalecer la capacidad operativa del país:

Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.

Según funcionarios estadounidenses, esta decisión también envía un mensaje a los cárteles sobre la capacidad de despliegue rápido de fuerzas militares estadounidenses.

¿Qué es el portaaviones Gerald R. Ford y qué incluye su grupo de ataque?

El Gerald R. Ford es el portaaviones más grande de la Armada de Estados Unidos. Actualmente operaba en el mar Mediterráneo junto a tres destructores, antes de recibir la orden de traslado al Comando Sur.

  • Características principales de la nave
  • Puede alojar hasta 90 aeronaves en su cubierta.

Lleva a bordo cuatro escuadrones de F/A-18 Super Hornets, un escuadrón adicional de esta misma plataforma, dos escuadrones de helicópteros de ataque, aviones de vigilancia E-2 Hawkeye y aeronaves de transporte.

Te puede interesar: El Pentágono aceptó una donación anónima de 130 millones de dólares ofrecida por un “amigo” de Donald Trump para pagar a militares durante el cierre del gobierno

Tiene capacidad para operar como una plataforma autónoma, similar a una “isla flotante”.

  • Dimensiones y capacidad operativa
  • Mide lo equivalente a tres campos de futbol.
  • Desplaza 100 mil toneladas.
  • Funciona con dos reactores nucleares.

Puede alcanzar 30 nudos (55 kilómetros por hora) y recorrer aproximadamente 200 kilómetros por día de navegación.

¿Cuántos militares participan en el despliegue?

El grupo de ataque incorpora entre 4 mil 500 y 5 mil infantes de marina, además del personal habitual del portaaviones y de los buques que lo acompañan.

¿Qué buques y armamento acompañan al portaaviones?

El portaaviones lidera un escuadrón de ataque compuesto por:

  • Cinco buques destructores.
  • Misiles de distintos tipos, entre ellos los Tomahawk.
  • Embarcaciones adicionales de apoyo logístico y operativo.

¿Cuál es el objetivo de este despliegue militar?

Funcionarios estadounidenses dijeron a NBC News que este movimiento busca frenar operaciones vinculadas al tráfico de drogas y enviar una señal a grupos criminales sobre la capacidad de reacción inmediata del Ejército de Estados Unidos.

Te puede interesar: Trump ignora a Sheinbaum y ahora dice que matará a narcos que trafican droga por tierra

El Departamento de Defensa sostiene que esta presencia militar forma parte de una estrategia para aumentar la vigilancia en rutas marítimas donde operan embarcaciones acusadas de transportar drogas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados