10 migrantes mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que, en lo que va del año, diez connacionales han muerto mientras estaban bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos

SRE confirma 10 muertes de migrantes bajo custodia de ICE
En lo que va de 2025, un total de 10 migrantes mexicanos han perdido la vida en Estados Unidos mientras estaban “bajo la custodia” del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Durante una conferencia encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, lamentó “con tristeza, solidaridad e indignación” las muertes registradas del 20 de enero a la fecha, señalando que el caso más reciente ocurrió este viernes en la madrugada, en San Bernardino, California, de acuerdo con información de La Jornada.
Te puede interesar: Gobierno de México rechaza informe de la ONU sobre desapariciones forzadas; el gobierno las calificó como “carentes de sustento”
Acompañamiento a las familias y exigencia de justicia

El funcionario explicó que en todos los casos la SRE aplica un protocolo para brindar acompañamiento legal a las familias de las víctimas y transmitirles el pésame y respaldo del Gobierno de México.
Sobre los incidentes, Velasco precisó que “cada caso es distinto”. En algunos, las causas fueron problemas de salud, mientras que otros resultaron más violentos o confusos.
“El caso de Dallas fue sumamente dramático y difícil”, dijo, al recordar que el migrante mexicano fue víctima de un disparo desde un edificio cercano por un tirador que luego fue abatido por ICE. En Chicago, fueron elementos de dicho organismo los que abrieron fuego contra el migrante.
Velasco subrayó que es necesario ser “cuidadosos con las palabras” y aclaró que no se debe afirmar que los connacionales “murieron a manos de ICE”, sino “bajo su custodia”, aunque eso implica “naturalmente” una responsabilidad de los agentes estadounidenses. También mencionó que algunos casos podrían tratarse de suicidios.
México envía 13 notas diplomáticas a Estados Unidos
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que el Gobierno de México ha enviado 13 notas diplomáticas al de Estados Unidos para expresar su desacuerdo con el trato a los migrantes y exigir el esclarecimiento de los hechos.
“Son procesos lentos, porque primero hay que realizar una autopsia con el forense, pero estamos atentos a ellos. Además, se le da apoyo legal a las familias, si quieren presentar recursos jurídicos, y también se les da asistencia para gastos funerarios”,puntualizó Velasco.
El subsecretario reiteró la condena del Gobierno mexicano y afirmó que el país da seguimiento a cada nota diplomática hasta obtener una respuesta formal de las autoridades estadounidenses.
Operativos de ICE y asistencia consular

De la Fuente detalló que, del 20 de enero al 23 de octubre, Estados Unidos ha repatriado 116 mil 320 mexicanos, de los cuales 93 mil 153 recibieron asistencia consular.
Velasco agregó que, en ese mismo periodo, se han registrado 169 operativos de ICE, con 2 mil 382 connacionales detenidos, quienes también han recibido apoyo del Gobierno de México cuando lo han solicitado.
De los 10 casos de muerte, explicó, la SRE ha brindado respaldo a cinco familias; una más aún no decide si aceptará la asistencia oficial y cuatro ya cuentan con abogados particulares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados