Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Youtube

YouTube presenta herramientas para proteger la salud mental y emocional de los jóvenes, junto con políticas de transparencia en el uso de inteligencia artificial

La plataforma YouTube presentó un conjunto de herramientas de bienestar digital enfocadas en adolescentes, junto con nuevas políticas para el uso responsable de la inteligencia artificial, y alianzas con UNICEF, Centro Médico ABC, y Fundación Carlos Slim

YouTube presenta herramientas para proteger la salud mental y emocional de los jóvenes, junto con políticas de transparencia en el uso de inteligencia artificial

YouTube impulsa contenido para fortalecer la salud mental adolescente

YouTube anunció el lanzamiento de una serie de herramientas para cuidar la salud mental de los adolescentes, como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar emocional de los jóvenes usuarios, de acuerdo con La Jornada.

Una de las principales innovaciones es el “Estante de Contenido de Salud Mental para Adolescentes”, una colección de videos con evidencia científica, diseñados de manera atractiva y centrada en las necesidades adolescentes.

Este contenido fue desarrollado en colaboración con el Centro Médico ABC y el especialista Dr. Mau, integrando información verificada y estrategias para mejorar la salud emocional.

Te puede interesar: Tras el paso de la perturbación tropical 90-E, comunidades de la Sierra Alta de Hidalgo enfrentan pérdidas devastadoras con cinco muertos y una menor como única sobreviviente de su familia en Joquela, mientras habitantes denuncian falta de alertamiento, caminos bloqueados y respuesta tardía de autoridades, y la presidenta Claudia Sheinbaum visita las zonas afectadas para supervisar ayuda urgente

Herramientas digitales para el bienestar y el descanso

Existen dos tipos: el eustrés, que impulsa la superación y el aprendizaje, y el distrés, que causa desgaste y problemas de salud./Foto: Canva

Además de los nuevos contenidos, YouTube habilitó funciones enfocadas en el bienestar digital, entre ellas los recordatorios “Tomar descanso” y “Hora de dormir”, que ayudan a los usuarios jóvenes a equilibrar su tiempo frente a la pantalla.

La plataforma también anunció que ampliará los controles parentales en las cuentas supervisadas e incluirá un límite en el feed de Shorts como nueva medida de control para padres y tutores.

Aprende.org y YouTube se unen para ofrecer cursos gratuitos

Como parte de su estrategia educativa, YouTube firmó una alianza con la Fundación Carlos Slim y su plataforma Aprende.org, ofreciendo contenido de aprendizaje gratuito.

El nuevo canal de Aprende.org dentro de YouTube cuenta con cinco cursos completos y más de 50 cursos parciales, todos de acceso libre.

Los usuarios podrán tomar los cursos animados directamente en YouTube y, posteriormente, ingresar a Aprende.org para registrarse, presentar exámenes y obtener certificaciones.

Alianza estratégica entre YouTube y UNICEF

YouTube y UNICEF anunciaron una nueva alianza multianual, tras tres años de colaboración exitosa, para fortalecer la creación de recursos de alta calidad para padres y cuidadores.

La plataforma destacó que esta unión combina la experiencia de UNICEF en bienestar infantil con el alcance global de YouTube, buscando promover entornos digitales más seguros y positivos para niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar: “Espartaco 18″: El incel que terminó viviendo en la calle por difundir discursos de odio en YouTube

Uso responsable de la inteligencia artificial en YouTube

El avance mejoró el rendimiento del modelo en 8.4 % y redujo sus parámetros en 76 %/Foto: Canva IA

En el marco de su compromiso con la seguridad digital, YouTube anunció nuevas políticas para el uso responsable de la inteligencia artificial (IA).

La empresa recordó que todos los creadores deberán indicar cuando un contenido haya sido alterado de forma sintética para parecer real, especialmente en temas sensibles como salud, noticias, elecciones o finanzas.

También se actualizaron los estándares de privacidad para que cualquier usuario pueda solicitar la eliminación de contenido generado por IA que simule su identidad o imagen.

Detección y gestión de contenido sintético

YouTube informó que ha desarrollado tecnología avanzada para detectar voces y rostros generados con IA, a través de sistemas como Content ID, que permiten a los socios identificar cantos o imágenes sintéticas que usen su propiedad intelectual o identidad.

YouTube asume una profunda responsabilidad en ser parte de la solución, invitando a expertos y líderes a unirse a esta misión crucial. El uso de herramientas de IA para proteger a la comunidad es fundamental”, destacó la plataforma.

Un paso más hacia un entorno digital seguro

Con estas medidas, YouTube refuerza su compromiso con el bienestar digital, la educación gratuita y el uso ético de la tecnología, apostando por un ecosistema más seguro, transparente y saludable para los jóvenes.

Te puede interesar: La salud mental sigue siendo un tema ausente en familias, escuelas y oficinas de México, pese a que más de 3.6 millones de personas sufren depresión y cerca del 19% reporta ansiedad severa, mientras expertos destacan la importancia de reconocer el problema, buscar ayuda y romper el estigma social

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados