Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

“Vamos a matarlos” Donald Trump afirmó que no solicitará una declaratoria de guerra contra los cárteles

Sus dichos surgen tras ataques del Pentágono a lanchas en el Pacífico y provocaron el rechazo de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien pidió respeto a las leyes internacionales

“Vamos a matarlos” Donald Trump afirmó que no solicitará una declaratoria de guerra contra los cárteles

Trump: no pedirá “declaratoria de guerra”; “vamos a matarlos”

ESTADOS UNIDOS — El presidente Donald Trump dijo este jueves en la Casa Blanca que su gobierno no va a solicitar ninguna declaratoria de guerra contra los cárteles de la droga, y añadió ante periodistas: “Bueno, no creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas en nuestro país. ¿Vale? Vamos a matarlos”, de acuerdo con La Jornada.

Trump comparó además a los cárteles con grupos terroristas, al afirmar que son “el ISIS del hemisferio occidental”. Estas afirmaciones se produjeron en la misma jornada en que el Pentágono informó ataques contra dos lanchas en aguas internacionales del Pacífico, cerca de Colombia, que según Washington transportaban droga.

Te puede interesar: “No estamos de acuerdo, hay leyes internacionales”: Claudia Sheinbaum está en desacuerdo con Estados Unidos tras el ataque contra presuntas ‘narcolanchas’ fuera de su territorio

Acusaciones contra China y respuesta sobre B-1

El presidente también acusó, sin presentar pruebas públicas en ese momento, al gobierno de China de “usar a Venezuela para el tráfico de fentanilo” y afirmó que revisará el asunto en una próxima reunión con Xi Jinping. Al mismo tiempo desmintió un informe de The Wall Street Journal sobre el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela.

Justificación, cifras y postura del Pentágono

Según funcionarios del gobierno y del Departamento de Defensa, las operaciones marítimas han sido parte de lo que denominan acciones contra embarcaciones sospechosas. El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló que en nueve ataques conocidos se han registrado 37 muertos y defendió las operaciones diciendo que se trata de personas que están “matando y envenenando a los estadounidense[s]” y que tienen “toda la autoridad necesaria”.

Cuando le preguntaron al presidente cómo saben que quienes viajan en esas embarcaciones son narcotraficantes, Trump respondió: “Sabemos de dónde vienen, con quien vienen, quiénes son. Tienen inteligencia increíble. Si ves 5 motores en un barco, cargado con polvo blanco, en una maleta, no es que vayan a pescar”.

¿Pedirán permiso al Congreso para acciones terrestres?

Trump reconoció que “quizá tengamos que ir al Congreso” para recibir autorización en caso de que se requiera atacar por tierra, y expresó que no ve razón para que dicho permiso sea denegado. El mandatario anunció además que, tras las acciones en el mar, su gobierno seguirá con operativos contra quienes transportan droga por tierra.

Reacción de México: Sheinbaum expresa desacuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum en su 'Conferencia del Pueblo' del 23 de octubre del 2025. | Crédito: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en desacuerdo con las acciones de Estados Unidos contra embarcaciones sospechosas que navegan en aguas internacionales. Sheinbaum pidió que se actúe conforme a las leyes internacionales y advirtió sobre la soberanía de los países cuyos espacios marítimos se ven implicados. A pesar del rechazo mexicano, la administración de Trump dijo que no detendrá las operaciones y que continuará persiguiendo rutas terrestres de tráfico.

¿Qué queda claro?

  • Estados Unidos ha ampliado la campaña contra el tráfico de drogas hacia operaciones marítimas en el Caribe y el Pacífico. (Pentágono / Casa Blanca).
  • El gobierno de Trump defiende las acciones como parte de una estrategia de seguridad, mientras que críticos y gobiernos de la región alertan por posibles violaciones al derecho internacional.
  • Las declaraciones de “vamos a matarlos” y la comparación con ISIS elevan la tensión diplomática y encienden el debate sobre límites legales y responsabilidades.

Te puede interesar: Ante cierre de exportación de carne de res de México a EEUU, el gobierno de Donald Trump busca a este país latinoamericano para abastecerse de carne ¿Le quitará el lugar a México y afectará la economía nacional?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados