Trump asegura que respeta el liderazgo mexicano, pero afirma que “México está gobernado por los cárteles”
Donald Trump afirma que “México está gobernado por los carteles” en una conferencia de prensa. Sin embargo, elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum, llamándola “una mujer extraordinaria y valiente”.

En declaraciones que han captado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó fuertes afirmaciones sobre la situación de seguridad en México, al tiempo que dirigió un inusual elogio hacia la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.
Las polémicas expresiones tuvieron lugar durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, centrada en los avances del grupo de trabajo de Seguridad Nacional contra el narcotráfico.
Las declaraciones controvertidas de Trump sobre México y los cárteles
Desde el podio de la Casa Blanca, Donald Trump fue directo y contundente. Afirmó que la nación mexicana se encuentra bajo el control de las organizaciones del crimen organizado, utilizando una frase que ha generado un inmediato debate.
México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México está dirigido por los carteles y tenemos que defendernos de eso”, indicó el presidente estadounidense.
Un reconocimiento en medio de la crítica: Sheinbaum como “Mujer extraordinaria”
Un elemento que ha añadido matices a esta noticia es el reconocimiento público de Trump hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. En medio de sus críticas al panorama de seguridad, el republicano se refirió a ella en términos elogiosos, calificándola de “extraordinaria” y “muy valiente”.
Este gesto destaca por situarse en un contexto donde la relación bilateral entre México y Estados Unidos es un tema de constante análisis y delicadeza diplomática.
Te puede interesar: Trump ignora a Sheinbaum y ahora dice que matará a narcos que trafican droga por tierra
La ofensiva contra los carteles como “terroristas”
La conferencia de prensa no se limitó a las declaraciones sobre México. El evento sirvió para que miembros de alto rango de la administración, incluidos el Fiscal General y el Director de Inteligencia Nacional, detallaran los éxitos operativos en la denominada “guerra” contra los cárteles de la droga, a los que han designado como organizaciones terroristas extranjeras.
Durante su intervención, Trump extendió sus críticas a otros países de la región, con comentarios particularmente duros hacia Colombia, a la que describió como una “guarida de drogas” bajo un liderazgo que calificó de “pésimo”.
La cooperación bilateral: Un punto de esperanza
A pesar del tono de las declaraciones, el contexto general de la rueda de prensa también dejó espacio para destacar ejemplos de colaboración efectiva entre las agencias de ambos países.
Se mencionó explícitamente cómo inteligencia proporcionada por el Centro Nacional de Contraterrorismo de Estados Unidos apoyó a las fuerzas del orden mexicanas en arrestos clave. Entre los logros citados figura la captura de un jefe del Cártel de Sinaloa, conocido como “El Platau”, y de sus principales lavadores de dinero en Ciudad Juárez.
Asimismo, se destacó el arresto de una traficante de bebés afiliada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), gracias a la cooperación binacional en materia de inteligencia.
El impacto de las declaraciones
Las afirmaciones de Trump llegan en un momento de estrecha colaboración operativa entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. Si bien sus palabras sobre el control de los carteles son duras y han sido recibidas con escepticismo por algunos analistas, el “reconocimiento” a la presidenta Sheinbaum podría interpretarse como un gesto para suavizar las críticas al país.
La situación pone de manifiesto la compleja dualidad de la relación bilateral: por un lado, la necesidad de una cooperación firme para combatir las amenazas transnacionales y, por el otro, las diferencias en la percepción pública y las narrativas políticas sobre la naturaleza del desafío.
Te puede interesar: Dross golpea al ‘chavismo’ en Venezuela con Iceberg donde señala extorsiones a detenidos por hablar mal de Nicolás Maduro, pedofilia, fraudes con criptomonedas y más
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados