Papa León expresa preocupación por tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá; sugiere el diálogo como ejemplo de resolución
Señaló que ambos países, antes aliados cercanos, podrían aprender del diálogo practicado en el sínodo católico

Ciudad del Vaticano — En una declaración realizada desde la Ciudad del Vaticano, el papa León señaló que Estados Unidos y Canadá están experimentando dificultades en sus relaciones. Durante un encuentro con líderes religiosos.
Dos países que una vez fueron considerados los aliados más cercanos en ocasiones se han separado el uno del otro.
Mencionó.
Se trata de un pronunciamiento poco común del líder de la Iglesia católica, dado que generalmente no interviene en asuntos comerciales ni políticos específicos de países. León, primer papa estadounidense, hizo la observación en medio de un acto centrado en el sínodo, un proceso de diálogo internacional sobre posibles reformas de la Iglesia.
Te podría interesar: Donald Trump anuncia el fin de “todas las negociaciones comerciales con Canadá” tras anuncio “falso” sobre Ronald Reagan hablando mal de los aranceles
Tensiones comerciales recientes
El comentario del papa surge en un momento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump decidiera suspender conversaciones comerciales bilaterales. Esta decisión ha generado incertidumbre sobre la relación económica entre ambos países y ha llamado la atención de líderes internacionales.
Aunque León no había comentado previamente sobre las políticas comerciales de Trump, sí ha expresado preocupación por el trato de la administración estadounidense hacia los migrantes, lo que provocó reacciones diversas entre miembros de la Iglesia, especialmente dentro de sectores conservadores.
El sínodo como posible ejemplo de diálogo
Durante su intervención, el papa respondió a la pregunta de un obispo canadiense, sugiriendo que el proceso de sínodo podría ofrecer lecciones sobre diálogo y resolución de conflictos. El sínodo es un mecanismo de debate y consulta que involucra a representantes de diferentes regiones del mundo católico, con el objetivo de analizar reformas y mejorar la participación de las comunidades en la toma de decisiones de la Iglesia.
León subrayó que la experiencia del sínodo podría inspirar a Estados Unidos y Canadá a buscar soluciones mediante la comunicación y la cooperación, en lugar de mantener posturas que los alejen mutuamente.

La importancia del mensaje del papa
El pronunciamiento del papa León tiene relevancia internacional, ya que la Iglesia católica cuenta con 1.400 millones de miembros y sus líderes son escuchados más allá de los temas estrictamente religiosos. Este tipo de comentarios refuerzan la idea de que los conflictos entre países pueden abordarse con diálogo y respeto mutuo, y llaman a los líderes a reflexionar sobre sus decisiones y sus impactos en la cooperación internacional.
El mensaje del papa invita a considerar que las relaciones entre aliados históricos no deben darse por sentadas, y que mantener la comunicación abierta es clave para resolver fricciones y fortalecer la colaboración en todos los niveles, desde lo político hasta lo social
Te podría interesar: Canadá mantiene una postura abierta al diálogo con EEUU tras suspensión de conversaciones por aranceles y acusaciones de interferencia en la Corte Suprema, asegura Mark Carney
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados