Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Museo de Louvre

Fallas críticas de seguridad: El balcón sin cámaras que permitió el millonario robo en el Louvre

El sistema de seguridad del Louvre presentaba graves deficiencias: el balcón donde ingresaron los ladrones no tenía cobertura de cámaras.

Fallas críticas de seguridad: El balcón sin cámaras que permitió el millonario robo en el Louvre

PARÍS.- El emblemático Museo del Louvre enfrenta una de sus mayores crisis de seguridad luego de que ladrones sustrajeran joyas históricas valoradas en más de 100 millones de dólares. La directora de la institución, Laurence des Cars, reveló ante una comisión del Senado francés que el balcón por donde ingresaron los delincuentes carecía completamente de vigilancia con cámaras de seguridad.

El punto ciego que costó millones

De acuerdo con CNN, durante una audiencia parlamentaria, la máxima autoridad del museo confirmó que el sistema de seguridad presentaba una vulnerabilidad crítica en el balcón este de la Galería Apolo. Mientras una cámara vigilaba el sector oeste de la galería, el acceso utilizado por los ladrones quedaba fuera del alcance de los dispositivos de monitoreo.

Este vacío en la cobertura de seguridad permitió que los delincuentes utilizaran una amoladora angular para forzar el ingreso sin ser captados por el sistema de vigilancia visual. La directora atribuyó esta falla a una falta de inversión crónica en equipos e infraestructura de protección perimetral.

Sistema de seguridad obsoleto y sobre exigido

El Louvre arrastra problemas de modernización que se remontan a cuatro décadas atrás. La última gran renovación del museo data de la década de 1980, durante la presidencia de François Mitterrand, cuando se construyó la icónica pirámide de cristal que hoy sirve de entrada principal.

Aunque el proyecto de modernización creó la impresión de una transformación completa, las instalaciones de seguridad han operado al límite de su capacidad durante años. Los sistemas actuales, diseñados para enfrentar amenazas de épocas pasadas, resultaron insuficientes contra métodos delictivos contemporáneos.

Te puede interesar: Robo en el Louvre: Expertos revelan que aunque se atrapen a los responsables, las joyas no aparecerán

Cronología de un robo sorpresa

El asalto se ejecutó con precisión militar en un lapso de apenas ocho minutos. Todo comenzó a las 9:30 a.m. del domingo, cuando los ladrones estacionaron un camión con escalera móvil frente a la galería. Cuatro minutos después, activaron la alarma de la puerta del segundo piso.

A las 9:36 a.m., mientras el personal evacuaba a los visitantes, ya se había alertado a la policía. Para las 9:38 a.m., los delincuentes habían completado el robo y abandonado el edificio, demostrando la vulnerabilidad del sistema ante ataques rápidos y planificados.

Medidas urgentes para fortalecer la seguridad

Frente a esta situación, la dirección del Louvre contempla implementar medidas drásticas para prevenir futuros incidentes. Entre las propuestas figura el reforzamiento de los límites exteriores del museo, la prohibición de estacionamiento vehicular en los alrededores y la posible instalación de una comisaría de policía dentro del recinto.

La directora des Cars enfatizó la necesidad de adaptar los sistemas de protección a los nuevos métodos operativos del crimen organizado. Aunque las vitrinas blindadas demostraron efectividad contra amenazas balísticas, resultaron vulnerables ante técnicas de perforación especializadas.

El incidente ha generado conmoción entre el personal del museo, los ciudadanos franceses y la comunidad internacional, poniendo en evidencia la urgente necesidad de modernizar la seguridad en uno de los recintos culturales más importantes del mundo.

Te puede interesar: YouTube presenta herramientas para proteger la salud mental y emocional de los jóvenes, junto con políticas de transparencia en el uso de inteligencia artificial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados