Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Canadá

Donald Trump anuncia el fin de “todas las negociaciones comerciales con Canadá” tras anuncio “falso” sobre Ronald Reagan hablando mal de los aranceles

El presidente de EEUU acusa a Canadá de usar un video manipulado con Ronald Reagan para influir en decisiones judiciales sobre aranceles mientras Ottawa busca reducir su dependencia del mercado estadounidense.

Donald Trump anuncia el fin de “todas las negociaciones comerciales con Canadá” tras anuncio “falso” sobre Ronald Reagan hablando mal de los aranceles

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump anunció el fin de todas las negociaciones comerciales con Canadá, luego de acusar al gobierno de Ontario de usar un anuncio televisivo “fraudulento” que, según él, tergiversa declaraciones del expresidente Ronald Reagan sobre el comercio.

En su cuenta de Truth Social, Trump escribió:

La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es FALSO, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”.

El republicano agregó que el anuncio, valorado en 75 mil dólares, fue creado para “interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos”.

LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE EE.UU. Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. 23 de septiembre de 2025.  | Crédito: REUTERS/MIKE SEGAR

Tensiones en aumento entre ambos países

El mensaje de Trump se difundió horas después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunciara su intención de duplicar las exportaciones hacia otros países fuera de Estados Unidos ante la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Washington.

ARCHIVO. El primer ministro canadiense, Mark Carney, habla durante una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el martes 7 de octubre de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Evan Vucci

La medida de Trump podría agravar aún más las tensiones entre ambos socios comerciales, en momentos en que ambos gobiernos —junto con México— se preparan para una revisión del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

Qué dijo la Fundación Ronald Reagan

La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan confirmó en un comunicado que el anuncio canadiense utilizó fragmentos editados del Discurso Presidencial Radial a la Nación sobre Comercio Libre y Justo, emitido el 25 de abril de 1987, sin su autorización.

“El anuncio tergiversa el mensaje original y Ontario no recibió permiso de la fundación para usar y editar los comentarios”, señaló la institución.

La fundación añadió que está “revisando opciones legales” y publicó el video completo del discurso para que el público pueda compararlo.

Las publicaciones más recientes de Trump

El viernes por la mañana, Trump insistió en sus redes sociales:

“¡CANADÁ HIZO TRAMPA Y LO ATRAPARON!”

En otro mensaje escribió:

¡ESTADOS UNIDOS VUELVE A SER RICO, PODEROSO Y SEGURO A NIVEL NACIONAL, TODO GRACIAS A LOS ARANCELES! EL CASO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA ESTÁ EN LA CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS. ¡DIOS BENDIGA A AMÉRICA!”.

El papel de la Corte Suprema y los aranceles

Trump se refiere a un caso judicial que será revisado en noviembre, donde la Corte Suprema de Estados Unidos analizará si el expresidente tenía la autoridad legal para imponer unilateralmente aranceles amplios bajo una ley de poderes de emergencia.

  • Dos tribunales inferiores ya determinaron que no puede hacerlo.
  • Trump y su equipo legal sostienen que la ley le permite regular importaciones y establecer políticas arancelarias por motivos de seguridad nacional.

Reacción en Canadá: exportaciones y críticas a los aranceles

El primer ministro Doug Ford, de Ontario, compartió en redes el anuncio que originó la controversia con el mensaje:

Usando todas las herramientas a nuestra disposición, nunca dejaremos de argumentar en contra de los aranceles estadounidenses a Canadá. El camino a la prosperidad es trabajar juntos”.

Doug Ford, el primer ministro de Ontario, en una fotografía de archivo. | Crédito: AP

Ford no respondió de inmediato a los comentarios de Trump, pero su gobierno ha sido crítico de las medidas proteccionistas de Washington.

Por su parte, la oficina de Mark Carney tampoco ofreció comentarios, ya que el primer ministro canadiense tenía programado viajar a Asia para participar en una cumbre regional.

Impacto económico entre Estados Unidos y Canadá

La relación comercial entre ambas naciones es una de las más importantes del mundo:

  • 75 % de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos.
  • Diariamente cruzan la frontera más de 3 mil 600 millones de dólares canadienses (unos 2 mil 700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios.

Sin embargo, los aranceles impuestos por Trump durante su mandato han afectado severamente al sector automotriz canadiense, especialmente en Ontario. Este mes, la empresa Stellantis anunció el traslado de una línea de producción desde esa provincia a Illinois.

Por qué Trump terminó las negociaciones

Motivos principales del conflicto:

  • Trump acusa a Canadá de manipular un video de Ronald Reagan en un anuncio contra los aranceles.
  • Considera el hecho una interferencia en procesos judiciales estadounidenses.
  • Anuncia la suspensión total de las negociaciones comerciales con Canadá.
  • La Fundación Reagan confirma que el material fue utilizado sin autorización.
  • Canadá busca reducir su dependencia económica de Estados Unidos.

Te puede interesar: Ante el cierre de gobierno, Estados Unidos rompe su propio récord: La ‘alarmante’ deuda nacional ya supera los 38 billones de dólares mientras “mucha gente quiere saber si sus hijos y nietos vivirán buena situación económica”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados