Canadá mantiene una postura abierta al diálogo con EEUU tras suspensión de conversaciones por aranceles y acusaciones de interferencia en la Corte Suprema, asegura Mark Carney
La declaración ocurre tras nuevas acusaciones de Donald Trump, quien acusa a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema de EEUU

OTTAWA, Canadá — El primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró que su gobierno está listo para reanudar las conversaciones comerciales con Estados Unidos una vez que Washington esté dispuesto a hacerlo. La declaración ocurre un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el fin de las negociaciones bilaterales en medio de nuevas tensiones por los aranceles estadounidenses y acusaciones cruzadas entre ambos países.
Te podría interesar: Donald Trump anuncia el fin de “todas las negociaciones comerciales con Canadá” tras anuncio “falso” sobre Ronald Reagan hablando mal de los aranceles
Canadá mantiene una postura abierta al diálogo
Antes de viajar a Asia, Carney aseguró que los funcionarios canadienses han sostenido negociaciones constructivas con sus homólogos estadounidenses, y reiteró que su país busca continuar con ese trabajo una vez que haya disposición del otro lado de la frontera.
Estamos dispuestos a retomar ese progreso y aprovecharlo cuando los estadounidenses estén listos para tener esas discusiones.
Declaró Carney.
El primer ministro subrayó que Canadá no puede controlar la política comercial de Estados Unidos, dejando en claro que su gobierno mantendrá una posición prudente y enfocada en la estabilidad de las relaciones bilaterales.

Trump acusa a Canadá de interferencia y “trampa”
En contraste, el presidente Donald Trump afirmó que Canadá busca influir ilegalmente en la Corte Suprema de Estados Unidos, que analiza la legalidad de los aranceles impuestos durante su administración.
A través de su red Truth Social, Trump aseguró que Ottawa habría “hecho trampa” al promover un anuncio televisivo en el que se utilizaban declaraciones del expresidente Ronald Reagan fuera de contexto, según sus palabras.
Canadá hizo trampa y los descubrieron. Canadá intenta influir ilegalmente en la Corte Suprema de EU en una de las sentencias más importantes en la historia de nuestro país.
Escribió Trump.
El mandatario insistió en que Reagan “amaba los aranceles” y defendió su política comercial, argumentando que otros países, incluido Canadá, se han beneficiado injustamente del mercado estadounidense.

Corte Suprema de EEUU revisa los aranceles de Trump
La disputa actual está relacionada con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que en septiembre aceptó revisar por la vía rápida la legalidad de los aranceles aplicados por Trump.
El tribunal escuchará los argumentos a principios de noviembre, y la resolución podría definir si el expresidente puede mantener en vigor el aumento arancelario más grande de la historia reciente de Estados Unidos, bajo la justificación de poderes económicos de emergencia.
Esta causa se considera fundamental para el programa económico de Trump, que busca proteger la producción interna frente a lo que califica como “competencia desleal” de otros países.
Canadá opta por la prudencia mientras espera avances
Carney enfatizó que Canadá seguirá apostando por el diálogo diplomático y la cooperación económica, evitando una confrontación directa mientras la situación en Washington se define.
Su mensaje busca transmitir que Canadá no se retirará del proceso de negociación, pero tampoco forzará conversaciones mientras no exista apertura por parte del gobierno estadounidense.
Te podría interesar: Sheinbaum dice que esperará para ver cómo va la relación comercial de EEUU con Canadá
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados