Putin advierte: “Rusia nunca cederá a las presiones” y promete respuesta contundente
Respecto al uso de misiles por parte de Ucrania, Putin lo calificó como “un intento de escalada” y advirtió: “Si tales armas se utilizan para atacar territorio ruso, la respuesta será muy seria, si no abrumadora. Que se lo piensen”.

RUSIA.- El presidente Vladimir Putin aseguró el jueves que Rusia nunca cederá a las presiones de Estados Unidos ni de ningún otro país, y advirtió que la respuesta a cualquier ataque en el interior de Rusia sería muy seria y contundente.
Putin calificó las sanciones estadounidenses como un acto “inamistoso” y afirmó que “tendrán ciertas consecuencias, pero no afectarán significativamente a nuestro bienestar económico”; además aseguró que el sector energético ruso se siente confiado.
“Se trata, por supuesto, de un intento de presionar a Rusia”, dijo el mandatario, y añadió que “ningún país que se precie ni ningún pueblo que se precie decide nunca nada bajo presión”, en un mensaje destinado tanto a audiencias internas como externas.

Riesgo de escalada y advertencia sobre armas
Al ser consultado sobre un reporte del Wall Street Journal y declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respecto al uso y alcance de misiles occidentales y domésticos, Putin calificó el movimiento como “un intento de escalada”.
“Pero si tales armas se utilizan para atacar territorio ruso, la respuesta será muy seria, si no abrumadora. Que se lo piensen”, advirtió, subrayando la voluntad de Moscú de responder con fuerza ante ataques que considere dirigidos contra su territorio.
Mensaje estratégico y tono de disuasión
El discurso combina rechazo a la presión exterior con una apelación a la fortaleza económica y energética del país, y pretende a la vez disuadir tímidos apoyos externos a Ucrania que, según Putin, podrían alterar el equilibrio en los mercados de energía y provocar efectos adversos para países como Estados Unidos.
¿Qué dice el presidente de Ucrania?
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, solicitó este jueves a sus socios europeos aumentar la presión sobre Rusia para obligar a Moscú a entablar negociaciones de paz directas con Kiev.
La declaración se produjo en una cumbre de la UE en Bruselas, el mismo día que el bloque adoptó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, destacó EuroNews.
Zelenski aseguró que Rusia sigue rechazando la idea de un alto el fuego e incluso de conversaciones directas. “Más presión sobre Rusia y se sentarán a hablar y creo que ese es el plan”, dijo el mandatario.
Coordinación internacional y sanciones efectivas
El presidente ucraniano anunció que Ucrania se coordinará con países socios fuera de la UE, como Noruega, Suiza y el Reino Unido, para que apliquen las sanciones de la UE en sus propios sistemas.
“Tenemos que ir más allá. El mundo debe respetar las sanciones de la UE del mismo modo que respeta las sanciones de Estados Unidos”, subrayó, en referencia al paquete de sanciones estadounidense dirigido a las dos mayores compañías petroleras rusas.
Zelenski insistió en la importancia de un control fuerte de las sanciones y consecuencias reales para quienes incumplan las normas.
Defensa antiaérea y armas de largo alcance
Zelenski señaló que Ucrania necesita misiles de largo alcance para defenderse de la intensificación de los bombardeos rusos y destacó que algunos países europeos también disponen de Tomahawks, además de Estados Unidos.
Asimismo, informó que Ucrania está preparando un contrato a largo plazo para adquirir 25 baterías Patriot, el único sistema occidental capaz de derribar misiles balísticos rusos de forma sistemática. Dado que estos sistemas tienen alta demanda internacional, Kiev pidió a sus aliados priorizar la defensa del país.
“Algunos países ya tienen sistemas Patriot, pero por suerte no los necesitan como nosotros. Sugerimos cambiar el orden. Si nos dan los sistemas ahora, estamos listos para devolverlos o sustituirlos cuando nos toque”, explicó Zelenski.
Armas de largo alcance como herramienta de negociación
El mandatario ucraniano sostuvo que una defensa antiaérea reforzada y más suministros de armas de largo alcance son esenciales para que Rusia se siente a la mesa de negociaciones.
“Cuando hablamos de armas de largo alcance para Ucrania, queremos decir que el régimen de Putin debe sentir las consecuencias reales de esta guerra”, dijo Zelenski. “No hay más que ver lo nervioso que se puso Putin cuando surgió este tema. Comprende que las armas de largo alcance pueden cambiar realmente el curso de la guerra”.
Zelenski no descartó que Ucrania reciba misiles Tomahawk estadounidenses en el futuro. “Todavía no tenemos Tomahawks. Ya veremos, cada día trae algo. Quizá mañana tengamos Tomahawks”, afirmó.
Te puede interesar: Europa y Ucrania preparan un plan de 12 puntos para frenar la guerra con Rusia y un alto al fuego supervisado por Estados Unidos
Próximos pasos de Zelenski
Tras la cumbre en Bruselas, Zelenski viajará a Londres para asistir a la reunión de la Coalición de Voluntarios, enfocada en el suministro de energía y armas a Ucrania, reforzando así la cooperación internacional en defensa y sanciones contra Rusia.
Si quieres, puedo hacer una versión resumida estilo Google Discover, con titulares más llamativos y párrafos muy cortos para captar la atención del lector al instante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados