Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Sarampión en EU

Brote de sarampión en Utah-Arizona: 123 casos y expansión a nuevas zonas

Brote de sarampión en la frontera Utah-Arizona supera 123 casos y se expande a zonas turísticas. Bajas tasas de vacunación favorecen el contagio comunitario.

Brote de sarampión en Utah-Arizona: 123 casos y expansión a nuevas zonas

Un brote de sarampión que inició en Colorado City y Hildale ya suma 123 casos confirmados y comienza a propagarse hacia destinos turísticos populares en el suroeste de Utah, incluyendo áreas cercanas al Parque Nacional Zion.

Epicentro en comunidades con baja vacunación

De acuerdo con NBC News, el brote, el segundo más grande del país este año, tiene su epicentro en las ciudades gemelas de Colorado City, Arizona, e Hildale, Utah, donde una comunidad estrechamente unida comparte espacios residenciales, laborales y religiosos sin distinción entre ambos lados de la frontera estatal.

David Heaton, oficial de información del Departamento de Salud Pública del Suroeste de Utah, confirmó que aunque los primeros focos se detectaron en escuelas, actualmente existe transmisión comunitaria activa. La situación se ve agravada por las bajas coberturas de vacunación en la región, muy por debajo del 95% necesario para lograr inmunidad colectiva.

Expansión a destinos turísticos y centros urbanos

En las últimas semanas, el virus ha traspasado los límites de las comunidades originarias, registrándose tres casos en localidades más grandes como Hurricane y St. George, Utah. Según las autoridades sanitarias, estas exposiciones ocurrieron en entornos de atención médica, incluyendo hospitales y centros de urgencias.

La propagación ha llegado también al condado de Iron, ubicado al norte del brote original. Esta zona representa un importante foco de preocupación dado su carácter como destino turístico popular dentro del suroeste de Utah, región que alberga el Parque Nacional Zion.

Te puede interesar: Trump ya tiene un problema con la carne en Estados Unidos por los aranceles a importadores y cierres fronterizos a México; ahora ruega para que ganaderos locales bajen sus precios

Tasas de vacunación críticamente bajas

Un análisis de datos revela cifras alarmantes en la cobertura de vacunación de los condados afectados:

  • Condado de Iron, Utah: 82.4%
  • Condado de Washington, Utah: 79.2%
  • Condado de Mohave, Arizona: 78.4%

Heaton admitió que, dadas estas estadísticas, su equipo ya anticipaba la llegada del sarampión a la región.

Nos estábamos preparando para ello”, declaró. “Era cuestión de tiempo antes de que llegara aquí”.

La mayoría de los casos corresponden a niños en edad escolar no vacunados. De las seis hospitalizaciones relacionadas con sarampión en Utah, cinco se concentran en el epicentro del brote.

Tendencia nacional preocupante en vacunación

Este brote local refleja una tendencia nacional alarmante. Según investigaciones periodísticas, el 77% de los condados y jurisdicciones estadounidenses han reportado descensos notables en las tasas de vacunación infantil.

Durante el año escolar 2024-25, el 4.1% de los niños de preescolar —aproximadamente 138,000— contaron con exenciones vacunales, superando el récord previo de 3.7% del año anterior. Casi todas estas exenciones se catalogan como no médicas, lo cual significa que los menores no reciben vacunas por razones religiosas u personales.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades continúan monitoreando los casos nacionales de sarampión, reportando 1,618 infecciones distribuidos en 42 estados. Esta cifra representa la mayor cantidad de casos de sarampión en Estados Unidos en 33 años, marcando un retroceso significativo en los esfuerzos de eliminación de esta enfermedad prevenible.

Te puede interesar: Donald Trump desata acusaciones de colonialismo económico tras condicionar rescate financiero de Argentina al éxito electoral de Javier Milei

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados