Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Violencia en Estados Unidos

Asesino de refugiada ucraniana Iryna Zarutska enfrenta cargos federales y podría recibir la pena de muerte en Estados Unidos

La refugiada ucraniana había llegado a Estados Unidos en 2022 huyendo de la guerra.

Asesino de refugiada ucraniana Iryna Zarutska enfrenta cargos federales y podría recibir la pena de muerte en Estados Unidos

CAROLINA DEL NORTE.- Un gran jurado federal en el Distrito Oeste de Carolina del Norte presentó este miércoles una acusación formal contra Decarlos Brown Jr., de 34 años, señalado por el asesinato de la refugiada ucraniana Iryna Zarutska, de 23 años, ocurrido el pasado 22 de agosto en el sistema de tren ligero Lynx Blue Line en Charlotte.

Las nuevas imputaciones lo hacen elegible para la pena de muerte bajo las leyes federales de Estados Unidos, según una noticia publicada por el New York Post.

Brown fue acusado de violencia contra un sistema de transporte ferroviario y masivo que resultó en muerte, según el acta de acusación emitida por el gran jurado federal. El documento señala que el acusado actuó con “imprudencia temeraria hacia la vida humana”, lo que califica su delito dentro de los supuestos que permiten solicitar la pena capital.

Además de los cargos federales, Brown enfrenta una acusación estatal por homicidio en primer grado, lo que amplía la posibilidad de que reciba una condena de cadena perpetua o pena de muerte, dependiendo del resultado del juicio.

El crimen: un ataque captado en video dentro del tren

De acuerdo con los registros judiciales, el asesinato ocurrió la noche del 22 de agosto, cuando Iryna Zarutska —una refugiada ucraniana que había llegado a Estados Unidos en 2022 huyendo de la guerra— viajaba en el tren ligero Lynx Blue Line.

Las cámaras de seguridad del vagón captaron el momento en que Brown, vestido con una sudadera roja, desplegó una navaja y atacó a la joven sin mediar palabra, mientras ella revisaba su teléfono móvil.

La víctima fue hallada en el piso del vagón, con una herida mortal en el cuello y un corte en la pierna. En la escena se recuperó una navaja ensangrentada, identificada como el arma homicida.Brown fue detenido inmediatamente por la policía y desde entonces permanece bajo custodia.

Un historial delictivo extenso y antecedentes de salud mental

Las autoridades confirmaron que Decarlos Brown Jr. tenía un largo historial criminal, con al menos 14 arrestos en Carolina del Norte desde 2007, por delitos que incluyen asalto, robo, posesión de armas de fuego y hurto calificado.

Según declaraciones de su madre al medio The New York Post, Brown era una persona sin hogar y padecía esquizofrenia. Aseguró que su hijo creía que “alguien intentaba quitarle un chip del cerebro” y estaba convencido de que saldría libre poco después de su arresto, pese a la gravedad de los cargos.

Trump exige la pena de muerte

El asesinato de Zarutska generó una amplia reacción pública en Estados Unidos. El entonces presidente Donald Trump calificó el crimen como un acto “salvaje” y pidió la pena de muerte para el acusado.

El ANIMAL que asesinó tan violentamente a la hermosa joven ucraniana que vino a Estados Unidos buscando paz y seguridad debe recibir un juicio rápido y la PENA DE MUERTE”, escribió Trump en Truth Social.

El caso también impulsó la aprobación de una nueva normativa conocida como “Ley Iryna” (Iryna’s Law), aprobada por la Asamblea General de Carolina del Norte a principios de octubre y firmada por el gobernador Josh Stein el 3 de octubre de 2025.

“Iryna’s Law”: reforma penal inspirada en el caso

La llamada Iryna’s Law busca endurecer las sanciones y eliminar la libertad bajo fianza sin efectivo para delitos violentos.Asimismo, introduce un procedimiento acelerado para los casos que puedan derivar en pena de muerte, y contempla la posibilidad de reinstaurar métodos de ejecución alternativos, como el pelotón de fusilamiento, aunque actualmente la inyección letal sigue siendo el único método autorizado en el estado.

Esta ley fue promovida como un homenaje a la víctima, quien había escapado de la guerra en Ucrania en busca de seguridad en Estados Unidos, pero fue asesinada apenas dos años después de su llegada.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados