Trump afirma que el gobierno de EEUU le debe 230 millones de dólares por las investigaciones en su contra y asegura que él mismo decidirá si se le paga
Trump sostiene que las investigaciones fueron una “persecución” política en su contra

Washington — El presidente Donald Trump declaró este martes que el gobierno federal de Estados Unidos le debe “mucho dinero” por las investigaciones previas del Departamento de Justicia sobre sus acciones. Sus declaraciones ocurrieron en la Casa Blanca, después de que The New York Times publicara que Trump presentó reclamos administrativos para exigir unos 230 millones de dólares en daños.
Las demandas estarían relacionadas con la búsqueda del FBI en su residencia de Mar-a-Lago en 2022, donde se encontraron documentos clasificados, y con la investigación sobre presuntos vínculos entre su campaña de 2016 y Rusia.
“Yo tomo la decisión final”, asegura Trump
Ante las preguntas de los reporteros, Trump comentó que desconocía la cifra exacta de lo que solicita, pero reiteró que el gobierno “le debe mucho”. Además, subrayó que, aunque el Departamento de Justicia tiene un proceso formal para revisar estos reclamos, “la decisión tendría que pasar por mi escritorio”, haciendo referencia a su papel actual como presidente.
El mandatario incluso bromeó diciendo que podría donar el dinero o usarlo para pagar el nuevo salón de baile que está construyendo en la Casa Blanca.

¿En qué estado se encuentran los reclamos?
Hasta el momento, no hay claridad sobre el avance o la negociación de estos reclamos dentro del Departamento de Justicia. Uno de los abogados principales de Trump en el caso de Mar-a-Lago, Todd Blanche, ocupa actualmente el cargo de subprocurador general, mientras que Stanley Woodward, quien representó al asistente de Trump y coacusado Walt Nauta, es ahora procurador asociado.
Ante posibles conflictos de interés, un vocero del Departamento de Justicia señaló que todos los funcionarios siguen las recomendaciones de los asesores éticos de carrera. Por su parte, la Casa Blanca remitió los comentarios a esa misma dependencia.

Antecedentes de las investigaciones
Según The New York Times, una de las reclamaciones fue presentada en agosto de 2024, y busca compensaciones por la búsqueda en Mar-a-Lago, que derivó en una acusación penal en su contra. La defensa de Trump calificó el caso como una “persecución maliciosa” impulsada por la administración de Joe Biden para perjudicar su campaña de reelección.
Esa investigación fue dirigida por el fiscal especial Jack Smith, quien retiró los cargos en noviembre pasado, debido a la política del Departamento de Justicia que prohíbe acusar a un presidente en funciones.
El segundo reclamo se refiere a la investigación sobre la presunta interferencia rusa en las elecciones de 2016, un tema que continúa irritando a Trump pese a haber concluido hace años.

Trump ironiza sobre “demandarse a sí mismo”
Durante una aparición pública la semana pasada, Trump hizo referencia a estas reclamaciones, comentando en tono de confusión:
Tengo una demanda que iba muy bien, y cuando me convertí en presidente pensé: ‘¿Me estoy demandando a mí mismo?’ No sé cómo resolverla. Gané, pero parece raro. Me estoy demandando a mí mismo, así que no sé qué hacer.
Los reclamos presentados forman parte de un proceso federal que busca evitar litigios judiciales mediante acuerdos administrativos. Sin embargo, la posibilidad de que el propio presidente decida sobre su compensación plantea una situación legal inédita y controvertida dentro del sistema estadounidense.
Te podría interesar: La Casa Blanca inicia la demolición del ala este para construir por orden de Trump un salón de baile de 250 millones de dólares; la ampliación más costosa en más de un siglo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí