Robo del siglo en el Louvre: estiman en más de 100 millones de dólares las joyas robadas de la corona francesa
La fiscalía francesa investiga la participación de cuatro sospechosos y no descarta la colaboración interna en el espectacular asalto ocurrido en la Galería de Apolo

El Museo del Louvre de París enfrenta una de las mayores crisis de seguridad de su historia tras el robo de ocho joyas de la corona francesa, ocurrido el pasado domingo en la icónica Galería de Apolo, donde se exhiben algunas de las piezas más valiosas del patrimonio nacional. Según informó este martes la fiscal de París, Laure Beccuau, el valor estimado del botín supera los 100 millones de dólares.
Beccuau calificó el asalto como “extremadamente espectacular” y confirmó que las investigaciones avanzan en la identificación de al menos cuatro personas que habrían participado en el golpe. Sin embargo, la fiscal no descartó que un trabajador del museo haya colaborado con los ladrones, una hipótesis que, de confirmarse, añadiría un nuevo nivel de gravedad al caso.
Un robo ejecutado en apenas siete minutos
De acuerdo con la reconstrucción preliminar, el asalto se llevó a cabo con precisión milimétrica y duró menos de siete minutos. Los asaltantes llegaron por el flanco sur del museo, junto al río Sena, en dos motocicletas y un camión con montacargas similar a los usados en mudanzas. Utilizaron el vehículo para alcanzar el primer piso y acceder a la Galería de Apolo, donde dos de ellos, disfrazados con chalecos amarillos de obreros, rompieron una ventana con un disco de corte.
Una vez dentro, se dirigieron directamente a las vitrinas que resguardaban las joyas de la colección de Napoleón y de la corona francesa, de donde sustrajeron varias piezas de valor histórico y cultural incalculable.
Durante la huida, los ladrones perdieron parte del botín, incluyendo la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870). La pieza, adornada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, resultó dañada tras caer al suelo.
Un golpe que sacude a Francia
El robo, que los medios locales ya califican como “el robo del siglo”, ha generado una fuerte polémica en Francia y un aluvión de críticas contra la dirección del museo y el Ministerio de Cultura, acusados de no haber reforzado la seguridad en una de las instituciones culturales más importantes del mundo.
Las autoridades francesas han asegurado que los ladrones no podrán obtener el valor real del botín si intentan venderlo o fundir las piezas, dado su alto valor patrimonial e histórico. “Jamás obtendrán esa suma considerable”, declaró la fiscal Beccuau.
Te puede interesar: Tras el robo de las joyas de la corona el Louvre reabrirá sus puertas mientras continúa la investigación, pero mantendrá cerrada la Galería de Apolo por tiempo indefinido.
Louvre reabrirá sus puertas
El Museo del Louvre reabrirá sus puertas este miércoles 22 de octubre de 2025, tras el robo ocurrido el pasado domingo por la mañana. No obstante, la Galería de Apolo, donde se encontraban las joyas de la corona francesa, permanecerá cerrada por tiempo indefinido, informó una portavoz del recinto.
Joyas robados
Los delincuentes sustrajeron ocho joyas de la corona francesa, entre ellas piezas de alto valor histórico y simbólico. Durante la huida, una de las coronas, la de la emperatriz Eugenia de Montijo, cayó al suelo y resultó dañada, aunque fue recuperada por la policía poco después del suceso.
- Collar de la parure de la Reina María Amalia y de la Reina Hortensia
- Pendiente de la parure de la Reina María Amalia y de la Reina Hortensia
- Collar de esmeraldas de la parure de María Luisa
- Par de pendientes de esmeraldas de la parure de María Luisa
- Broche conocido como broche relicario
- Diadema de la Emperatriz Eugenia
- Gran lazo de corsé de la Emperatriz Eugenia (broche)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí