Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vladimir Putin

Reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump sigue sin confirmarse, diferencias en comunicación y preparación retrasan encuentro dice portavoz del Kremlin

El Kremlin informó que la cumbre entre Putin y Trump aún no tiene fecha definida debido a la complejidad de los preparativos

Reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump sigue sin confirmarse, diferencias en comunicación y preparación retrasan encuentro dice portavoz del Kremlin

El Kremlin informó que todavía no se ha definido la fecha para la esperada reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Aunque los preparativos continúan, el encuentro en Budapest, Hungría, aún no tiene una fecha establecida debido a la complejidad de la organización y los distintos mensajes emitidos por ambas partes.

Te podría interesar: Colombia y Estados Unidos reanudan el diálogo para aliviar la crisis diplomática tras acusaciones de narcotráfico y sanciones comerciales impuestas por Trump

¿Por qué no hay fecha confirmada para la reunión entre Putin y Trump?

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó este miércoles que la reunión entre ambos mandatarios aún no tiene una fecha definida, ya que requiere una preparación minuciosa. Según Peskov, este proceso “lleva tiempo” y depende de la coordinación entre los equipos de ambos gobiernos. El funcionario destacó que, aunque hay intención de realizar el encuentro, todavía se encuentran en una fase preliminar.

El encuentro ha generado expectativas y rumores desde que Trump mencionó su posible visita a Budapest para reunirse con Putin. Sin embargo, el Kremlin ha pedido cautela hasta que haya una confirmación oficial.

El presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin conversan el viernes 15 de agosto de 2025 en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Alaska. | Crédito: AP/Julia Demaree Nikhinson

Una siuación rodeada de rumores

Al ser cuestionado sobre los posibles obstáculos para la preparación de la cumbre, Peskov respondió que no hay información nueva y que la situación está rodeada de “muchos rumores y comentarios”.El portavoz evitó confirmar cualquier detalle sobre los temas a tratar o sobre los preparativos logísticos, limitándose a decir que todo sigue en desarrollo.

Además, aclaró que no hay planes para una nueva conversación telefónica entre Putin y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien recientemente habló con el presidente ruso. La elección de Budapest como sede ha despertado interés, ya que Hungría mantiene una relación cercana con Moscú a pesar de las tensiones entre Rusia y Occidente.

¿Qué papel juega el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia?

El viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, confirmó que los preparativos continúan y que la reunión sigue en agenda, aunque sin una fecha exacta. La información fue difundida por la agencia estatal TASS, que citó fuentes diplomáticas involucradas en la organización.

Ryabkov enfatizó que el proceso de coordinación con Estados Unidos se mantiene activo, aunque los tiempos podrían variar dependiendo de la disposición de ambas partes.

Vladimir Putin y Donald Trump finalizan negociaciones en Alaska | Foto: La Casa Blanca en X.

Una “pérdida de tiempo” dice Trump

El anuncio del encuentro surgió después de una conversación telefónica entre Trump y Putin la semana pasada. En un principio, el presidente estadounidense aseguró que se reuniría con su homólogo ruso en Budapest para sostener “pláticas constructivas”.

No obstante, el martes, Trump declaró ante periodistas en la Casa Blanca que dicha reunión sería “una pérdida de tiempo”, lo que generó confusión sobre sus verdaderas intenciones. Estas declaraciones contrastan con sus dichos previos y podrían reflejar un cambio de estrategia o desacuerdos internos en su equipo sobre la utilidad del encuentro.

Por ahora, el Kremlin mantiene su postura de esperar las condiciones adecuadas para confirmar la reunión. Las autoridades rusas han reiterado que cualquier encuentro entre ambos líderes requiere una preparación detallada, sobre todo por la relevancia de los temas que podrían tratarse, como la cooperación en seguridad, las sanciones económicas y la situación internacional actual.

Te podría interesar: Trump afirma que el gobierno de EEUU le debe 230 millones de dólares por las investigaciones en su contra y asegura que él mismo decidirá si se le paga

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados