Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Casa Blanca

La Casa Blanca inicia la demolición del ala este para construir por orden de Trump un salón de baile de 250 millones de dólares; la ampliación más costosa en más de un siglo

El nuevo salón de baileserá financiado con donaciones privadas y tendrá capacidad para mil personas

La Casa Blanca inicia la demolición del ala este para construir por orden de Trump un salón de baile de 250 millones de dólares; la ampliación más costosa en más de un siglo

Washington — La fachada del ala este de la Casa Blanca se derrumbó para dar inicio a la construcción de un nuevo salón de baile de más de 8 mil 300 metros cuadrados. Este proyecto es la ampliación más grande del complejo presidencial en más de un siglo y casi duplicará el tamaño de la estructura existente.

El ala este, tradicionalmente administrada por la primera dama, es una de las últimas partes de la Casa Blanca que aún no había sido remodelada. Con esta obra, el presidente Donald Trump continúa transformando el aspecto de la residencia, siguiendo un patrón similar al del Despacho Oval, la Sala del Gabinete y el Jardín de las Rosas, donde ya se han implementado cambios desde que regresó al poder.

Te podría interesar: Donald Trump anuncia nuevo salón de baile en la Casa Blanca mientras protagoniza momento de disgusto junto al embajador de Australia

¿Cómo se realizó la demolición?

Periodistas presentes en un parque cercano al Departamento del Tesoro observaron la demolición de la fachada del ala este, realizada por una excavadora de oruga que levantó los muros y dejó visibles los escombros: cristales, bloques de construcción y cables. Cuadrillas de obreros trabajaron durante toda la jornada, preparando el terreno para la construcción del salón de baile.

Trump se reunió con un equipo universitario de béisbol mientras supervisaba la obra y destacó:

Justo al otro lado, hay muchas obras en marcha… acaba de empezar hoy.

Estas palabras reflejan que el proyecto recién comienza y que se espera que genere cambios visibles en el complejo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que los créditos fiscales verdes son una "estafa" y aseguró que el dinero público debería emplearse en otros sectores, en alusión al autodenominado "gran y hermoso proyecto de ley" que su Gobierno planea introducir a modo de alivio fiscal. EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS / POOL

Características del nuevo salón de baile

El presidente ha informado que el salón de baile tendrá capacidad para mil personas, con la finalidad de organizar cenas de Estado más grandes y otros eventos oficiales que actualmente requieren carpas temporales. El costo de la obra supera los 200 millones de dólares y será financiado mediante donaciones privadas, generando advertencias de expertos en ética sobre el acceso privilegiado que podrían obtener ciertos contribuyentes.

Renovaciones presidenciales

Esta remodelación se considera una de las más grandes desde la construcción del ala oeste durante la presidencia de Harry S. Truman. Desde entonces, no se había realizado un proyecto de construcción tan amplio en los terrenos de la Casa Blanca.

Históricamente, Trump ha estado involucrado en proyectos de demolición y remodelación, como el derribo del antiguo edificio Bonwit Teller en Manhattan para construir la Torre Trump en 1980, lo que evidencia su trayectoria en grandes obras de construcción y remodelación.

FOTO DE ARCHIVO: Entrada de la Torre Trump en la 5ª Avenida, en el barrio de Manhattan de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, 30 de junio de 2021. REUTERS/Angus Mordant

Impacto en la vida de la Casa Blanca

Parte del personal de la primera dama Melania Trump ha trasladado sus pertenencias a otras áreas del complejo para facilitar la obra. La remodelación incluye además un plan más amplio de modernización, con decoraciones doradas en la Oficina Oval y pavimentación en el Jardín de las Rosas, así como la propuesta de construir un arco del triunfo en Washington, conocido como el “Arco de Trump”.

Te podría interesar: Donald Trump advierte de un fin “rápido, furioso y brutal” para Hamás si rompe el alto al fuego con Israel; países estarían dispuestos a intervenir

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados