Gustavo Petro propone “deshacerse” de Trump mientras EEUU multiplica sus ataques antidrogas: “Él no es un rey”
En una conversación reveladora con Univisión, el presidente colombiano Gustavo Petro declaró que cambiar o “deshacerse” del mandatario estadounidense Donald Trump es una “primera salida”, justo cuando Washington endurece su ofensiva antidrogas en el hemisferio.

COLOMBIA.- Durante una entrevista con Univision, el presidente Gustavo Petro hizo declaraciones sorprendentes que avivaron una disputa ya encendida con el presidente de Estados Unidos Donald Trump. En el marco de una creciente ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico, los cruces diplomáticos entre ambos países alcanzaron un tono muy alto.
De acuerdo con el New York Post, cuando le preguntaron por su objetivo de lograr “la mejor negociación posible” para Colombia, Petro dijo:
La humanidad tiene una primera salida, que es optar por cambiar a Trump de diversas maneras”.
“La manera más fácil podría ser a través del propio Trump”. “Si no, deshazte de Trump”, añadió chasqueando los dedos dramáticamente.
Posteriormente, para matizar, el presidente colombiano negó que su “misión” inmediata sea “cambiar a Trump”.
¿Por qué esta tensión aumenta ahora?
Antecedentes del conflicto
- A mediados de septiembre, EE.UU. realizó un ataque contra un barco con presunto cargamento de drogas, operación que el propio Trump vinculó con “narcoterroristas confirmados de Venezuela”.
- Petro, sin embargo, aseguró que la embarcación era colombiana, estaba a la deriva por una falla de motor y no transportaba drogas. Según él: “Funcionarios del gobierno estadounidense cometieron un asesinato y violaron nuestra soberanía en aguas territoriales”. “El barco colombiano estaba a la deriva y tenía activada la señal de socorro debido a una falla del motor.” “Esperamos explicaciones del gobierno de Estados Unidos”.
Medidas de EEUU
- Trump amenazó con cerrar los llamados “campos de la muerte” en Colombia y recortar los subsidios estadounidenses al país latinoamericano.
- Además, contempló aumentar los aranceles a Bogotá —que actualmente aplica una tasa base del 10 %— tras acusar al gobierno colombiano de incentivar la producción de drogas. En sus propias palabras: Trump calificó a Petro de “líder muy impopular, con una boca fresca hacia Estados Unidos” y “un líder del narcotráfico que alienta fuertemente la producción masiva de drogas”.
Ayuda exterior y contexto económico
- Este año, EE.UU. ha canalizado más de 207 millones de dólares en ayuda exterior hacia Colombia.
- Por su parte, Trump cuenta al menos siete ataques conocidos contra presuntas embarcaciones narcotraficantes en la región —principalmente vinculadas con Venezuela—, lo que despierta inquietudes dentro del Congreso de Estados Unidos.
Qué dice Petro sobre su país y la soberanía que ‘amenaza’ Trump
El presidente colombiano no solo abordó la disputa con EE.UU., sino también enfatizó principios de independencia. En ese contexto afirmó:
- “Trump dijo: ‘Colombia está fuera de control’. Claro que está fuera de su control. En una democracia, un gobierno está bajo el control del pueblo, no de Trump. Él no es un rey en Colombia; aquí no aceptamos reyes, punto”
- “En el siglo XXI, algunos creen que pueden convertirse en reyes y virreyes, pero en las repúblicas, eso no es posible”
- “Aquí, a los reyes se les corta la cabeza si vienen con la actitud de un rey”

¿Cómo reaccionó EEUU ante las declaraciones de Petro?
El discurso de Petro provocó respuesta en la política estadounidense. El representante Carlos Giménez (republicano por Florida) advirtió:
En una entrevista con Univisión Noticias, el narcoterrorista en jefe de Colombia, Gustavo Petro, acaba de amenazar con ‘derrocar’ al presidente Trump. Las amenazas de Petro deben tomarse en serio; es una verdadera amenaza para la seguridad de nuestro hemisferio”
Giménez integra los Comités de Servicios Armados y Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de EE.UU., lo que añade peso político a sus declaraciones.
Te puede interesar: “Usted no me cae bien”: Trump no se contiene ante el embajador de Australia pese a firmar acuerdo de minerales para ‘contraatacar’ a China en guerra silenciosa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí