Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Japón

Corredor de Nueva Zelanda sobrevive a enfrentamiento con oso en los bosques de Myoko, Japón

Billy Halloran relata su enfrentamiento con un oso negro asiático mientras corría en los bosques de Myoko. Una historia de supervivencia en medio del aumento de ataques en Japón.

Corredor de Nueva Zelanda sobrevive a enfrentamiento con oso en los bosques de Myoko, Japón

Billy Halloran conocía a la perfección los senderos de Myoko, Japón; había corrido innumerables veces por ese mismo bosque e incluso había completado una ultramaratón en su agreste naturaleza. Sin embargo, hace dos semanas, su rutina se transformó en una lucha por la vida cuando fue atacado por un oso negro asiático, un incidente que forma parte de una alarmante ola de encuentros con estos animales en el país.

El encuentro que cambió todo: Una carrera por la supervivencia

De acuerdo con CNN, a principios de octubre, durante uno de sus recorridos habituales, la experiencia de Halloran dio un giro radical. A escasos 30 metros de distancia, entre la espesura, avistó a dos osos negros asiáticos. Inmediatamente supo que estaba en grave peligro. El intento de retroceder lentamente se frustró cuando uno de los ejemplares, un adulto de entre 60 y 70 kilos, comenzó a avanzar hacia su posición.

El corredor, originario de Auckland, Nueva Zelanda, descartó la huida por miedo a desencadenar el instinto de persecución del animal. En su lugar, optó por gritar para intentar ahuyentarlo: la estrategia no funcionó. El oso se abalanzó sobre él.

Sostuve mi brazo frente a mi cara, y el oso lo agarró. Caí al suelo”, relata Halloran. “Entonces, con una sola mordida, mi brazo quedó destrozado”.

Un año peligroso: El preocupante aumento de ataques en Japón

El ataque a Halloran no es un caso aislado: Japón registra un incremento sin precedentes en encuentros violentos con osos. Hasta la fecha, más de 100 personas han resultado heridas y al menos siete han fallecido en lo que va del año, la cifra más alta desde que se comenzaron a llevar registros en 2006. Poco antes del incidente de Halloran, un ataque mortal había ocurrido a solo unos kilómetros de su hogar.

Este fenómeno ha llevado a los osos a invadir espacios urbanos en busca de alimento, con reportes de ejemplares merodeando supermercados, guarderías y atacando a personas en zonas residenciales.

Los expertos señalan que el cambio climático está alterando la floración y la disponibilidad de alimentos tradicionales en los hábitats naturales de estos animales, forzándolos a aventurarse cerca de los centros poblados.

La huida milagrosa y la larga recuperación

Tras la mordida inicial, el oso también atacó la pierna de Halloran, dejándole profundas heridas por garras y colmillos. Después de sostener un pequeño enfrentamiento con el animal, este se retiró hacia el bosque. Impulsado por la adrenalina y a pesar de su brazo fracturado y su pierna severamente lesionada, Halloran logró ponerse en pie y correr un kilómetro para encontrarse con su esposa, quien acudió a su llamado de auxilio.

Su recuperación en el hospital ha incluido tres complejas cirugías. Los médicos realizaron un injerto de cadera para cubrir un fragmento de hueso que el oso arrancó de su brazo y le insertaron placas metálicas para estabilizar la fractura. Ahora enfrenta un extenso camino de rehabilitación física y, quizás el reto más grande, superar el trauma psicológico del ataque.

Mirando hacia el futuro: Prevención y esperanza

Frente a esta crisis, el gobierno japonés anunció recientemente medidas más estrictas para controlar la población de osos. Mientras tanto, los residentes y excursionistas han intensificado las precauciones, utilizando campanas o emitiendo sonidos altos para alertar de su presencia a los animales.

Halloran, apoyado por la comunidad local de corredores, mantiene vivo su espíritu. Aunque planea ser más cauteloso, su determinación por regresar a la naturaleza permanece intacta. Con la llegada del invierno, se aferra a un nuevo objetivo: “Un poco de snowboard y recuperar un poco más el estado mental, y volver a la naturaleza”.

Su historia es un testimonio crudo de supervivencia y un recordatorio de los impredecibles peligros que pueden acechar en los lugares que más amamos.

Te puede interesar: Japón envía ayuda humanitaria a México tras inundaciones que afectaron cinco estados para apoyar a las personas damnificadas y reforzar la cooperación bilateral

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados