Ante un frágil alto al fuego entre Israel y Hamás, JD Vance viaja a Israel para consolidar la tregua y avanzar en el plan de paz de Estados Unidos
La visita busca consolidar la paz mediada por Estados Unidos tras nuevos enfrentamientos

TEL AVIV, Israel — El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó este martes a Tel Aviv con el objetivo de reforzar el alto el fuego entre Israel y Hamás, mediado por Washington desde el 10 de octubre. Su visita se produce tras nuevos episodios de violencia que pusieron a prueba la tregua y en medio de negociaciones sobre cómo avanzar hacia una paz duradera en Gaza.
Durante su estancia, que se extenderá hasta el jueves, Vance se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y otros altos funcionarios. También sostuvo encuentros con los enviados de la Casa Blanca Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, quienes llegaron un día antes para preparar el terreno diplomático.
Te podría interesar: Netanyahu ordena acción militar en Gaza tras violación del alto al fuego
Reuniones con familiares de rehenes y sobrevivientes
Como parte de su agenda, JD Vance tiene previsto reunirse con familias de rehenes israelíes cuyos cuerpos aún se encuentran en Gaza, así como con algunos de los liberados la semana pasada bajo los términos del alto el fuego.
El acuerdo, aunque frágil, sigue vigente pese a los enfrentamientos recientes, y tanto Israel como Hamás han reiterado su compromiso con mantenerlo. Desde Washington, el presidente Trump ha manifestado públicamente que desea que la tregua se consolide como base para un acuerdo de paz más amplio.
Negociaciones para la segunda fase del plan de paz
El general egipcio Hassan Rashad, jefe de inteligencia de Egipto, también viajó a Israel para participar en las conversaciones con Netanyahu, Witkoff y otros funcionarios. Su presencia refuerza la mediación egipcia, considerada clave para la implementación de la segunda fase del plan de Estados Unidos.
Por su parte, Hamás expresó su intención de cumplir los compromisos asumidos en el acuerdo de Sharm el-Sheij, firmado previamente en Egipto. El negociador Khalil al-Hayya pidió que Israel aumente el envío de suministros médicos, refugios y artículos de invierno, advirtiendo sobre el cambio de clima que podría complicar la situación humanitaria.
Intercambio de cuerpos y entrega de ayuda humanitaria
Israel confirmó el hallazgo del cuerpo de Tal Haimi, uno de los rehenes asesinados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Haimi, de 42 años, fue secuestrado del kibutz Nir Yitzhak y formaba parte del equipo de respuesta de emergencias local. Según el acuerdo actual:
- Hamás aún debe entregar los restos de 15 rehenes más.
- Mientras que Israel ha devuelto 165 cuerpos palestinos desde el inicio del alto el fuego.
A la par, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que 530 camiones de ayuda humanitaria ingresaron a Gaza en los últimos 10 días, con alimentos suficientes para medio millón de personas durante dos semanas. Hamás ha reforzado la seguridad en las calles para garantizar el paso de la ayuda y controlar el aumento de precios provocado por la escasez y la especulación comercial.
Denuncias sobre cuerpos devueltos y condiciones de los rehenes
El Ministerio de Salud de Gaza denunció que algunos cuerpos devueltos por Israel muestran signos de tortura, solicitando una investigación internacional independiente. En contraste, el Servicio de Prisiones de Israel negó cualquier maltrato, asegurando que se han seguido los protocolos legales y se ha proporcionado atención médica.
Testimonios de rehenes israelíes liberados han confirmado que fueron encadenados y golpeados durante su cautiverio, mientras que otros cuerpos recuperados carecen de identificación.
La visita del vicepresidente JD Vance representa un intento de sostener el delicado equilibrio alcanzado entre ambas partes. Aunque el alto el fuego se mantiene, las tensiones persisten y las negociaciones sobre la segunda fase serán decisivas para determinar si el proceso conducirá a una paz duradera o a una nueva escalada.
Te podría interesar: Gustavo Petro propone “deshacerse” de Trump mientras EEUU multiplica sus ataques antidrogas: “Él no es un rey”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí