Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

“Usted no me cae bien”: Trump no se contiene ante el embajador de Australia pese a firmar acuerdo de minerales para ‘contraatacar’ a China en guerra silenciosa

Donald Trump protagoniza tenso momento con el embajador de Australia tras firmar acuerdo millonario de minerales críticos.

“Usted no me cae bien”: Trump no se contiene ante el embajador de Australia pese a firmar acuerdo de minerales para ‘contraatacar’ a China en guerra silenciosa

WASHINGTON.- “Tú tampoco me caes bien. Y probablemente nunca te caeré bien”, lanzó Donald Trump al embajador australiano Kevin Rudd frente al primer ministro Anthony Albanese y a la prensa, durante una reunión en la Casa Blanca.

La escena, tensa al principio, terminó entre risas generalizadas en la sala del gabinete. El intercambio rompió el hielo en una conferencia que mezcló diplomacia, humor y política internacional, justo después de que Trump y Albanese firmaran un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras valuado en miles de millones de dólares, según informó Reuters.

Te puede interesar: China le ‘roba’ el manual a Trump y le responde con “su propia medicina”: Obtiene el control de la economía global tecnológica a través de una nueva regla sobre imanes que afectará a las empresas estadounidenses

¿Por qué hubo tensión entre Trump y Kevin Rudd?

El comentario surgió cuando un periodista australiano preguntó a Trump si estaba al tanto de las críticas que Rudd le había hecho años atrás. En 2021, el ex primer ministro australiano calificó a Trump como un “idiota del pueblo” y una “figura intelectual poco destacada”, declaraciones que más tarde borró al asumir su nuevo cargo diplomático.

Kevin Rudd. | Crédito: X @AmboRudd

Trump, visiblemente desentendido del tema, respondió con ironía:

¿Dijo algo algún embajador? No sé nada de él. Si dijo algo malo, quizá quiera disculparse”.

Cuando Albanese señaló que Rudd se encontraba en la misma mesa, el presidente estadounidense replicó:

“Tú tampoco me agradas y probablemente nunca lo harás”, provocando carcajadas en toda la sala, incluso del propio primer ministro australiano.

Más tarde, testigos aseguraron que Rudd se acercó a Trump para ofrecerle disculpas por los comentarios del pasado.

Un nuevo acuerdo de minerales críticos entre Estados Unidos y Australia

El momento político central de la jornada fue la firma de un acuerdo estratégico de 8,500 millones de dólares sobre tierras raras y minerales críticos, materiales esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, radares y motores de aeronaves.

  • Monto y alcance: cada país invertirá 1,000 millones de dólares en los próximos seis meses.
  • Objetivo: garantizar el suministro global de minerales estratégicos y reducir la dependencia de China.
  • Detalles clave: se establecerá un precio mínimo para minerales críticos y se agilizarán los permisos para minas y plantas procesadoras.

Trump declaró durante la firma:

Dentro de aproximadamente un año, tendremos tantos minerales críticos y tierras raras que no sabremos qué hacer con ellos”.

Por su parte, Albanese describió el proyecto como un “oleoducto de oportunidades listo para empezar”.

Trump y Albanese firman pacto para frenar el dominio minero de China. | Crédito: AP

La competencia con China

El acuerdo se produce en medio de una creciente rivalidad entre Estados Unidos y China por el control de los recursos minerales estratégicos. Pekín posee las mayores reservas del mundo, pero Australia también tiene una posición privilegiada en el sector.

La firma del pacto ocurre justo antes del encuentro previsto entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, en Corea del Sur.El entendimiento busca fortalecer la alianza entre Washington y Canberra para limitar la influencia china en el Indo-Pacífico.

Trump respalda el acuerdo AUKUS sobre submarinos nucleares

Además del acuerdo minero, Trump reafirmó su apoyo al pacto AUKUS, firmado en 2023, que permitirá a Australia adquirir submarinos de propulsión nuclear de Estados Unidos y Reino Unido.

  • Valor total: 368,000 millones de dólares australianos (unos 239,000 millones de dólares).
  • Entrega: los primeros submarinos llegarán en 2032, con planes para construir una nueva clase en conjunto con Reino Unido.
  • Contribución australiana: 2,000 millones de dólares este año para mejorar astilleros estadounidenses y recibir submarinos en su base naval del Océano Índico desde 2027.

Trump aseguró que el acuerdo “sigue adelante a toda máquina” y calificó los ajustes técnicos como “detalles menores”.

Un encuentro diplomático sin mayores sobresaltos

A pesar del intercambio con Rudd, el encuentro entre Trump y Albanese fue calificado como cordial y productivo.El mandatario estadounidense destacó su “gran relación personal” con el primer ministro australiano, y ambos reafirmaron su compromiso con la seguridad y el comercio bilateral.

Trump y Albanese firman pacto para frenar el dominio minero de China. | Crédito: AP

Incluso figuras antes criticadas por Trump, como Marco Rubio —ahora secretario de Estado—, participaron en la reunión, lo que refleja una aparente disposición del presidente a dejar atrás viejos conflictos políticos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados