Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Louvre

Robo de joyas en el Museo del Louvre habría sido un “encargo”: Fiscal revela sospechas del crimen organizado y lavado de dinero

“Hoy en día cualquier cosa puede estar vinculada al narcotráfico”, afirmó la fiscal tras informar sobre la línea de investigación que siguen las autoridades ante este crimen en el Louvre.

Robo de joyas en el Museo del Louvre habría sido un “encargo”: Fiscal revela sospechas del crimen organizado y lavado de dinero

FRANCIA.- El espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre ha tomado un nuevo rumbo. Las autoridades francesas investigan si el grupo de ladrones que irrumpió en el recinto actuó bajo encargo de un coleccionista privado.

De acuerdo con el New York Post, la fiscal de París, Laure Beccuau, explicó que los investigadores analizan esta posibilidad:

“Estamos considerando la hipótesis del crimen organizado”,dijo en entrevista con BFM TV, añadiendo que podrían ser profesionales trabajando para un comprador.

La funcionaria añadió que si un coleccionista estuvo detrás del audaz asalto, existe una buena posibilidad de que las piezas robadas sigan intactas y puedan recuperarse. Sin embargo, también advirtió que las joyas podrían haber sido usadas para lavar ganancias de actividades criminales, especialmente del narcotráfico.

Hoy en día cualquier cosa puede estar vinculada al narcotráfico, dadas las importantes sumas de dinero que se obtienen del narcotráfico”, afirmó.

Pese a que la investigación continúa abierta, Beccuau subrayó que la interferencia extranjera prácticamente ha sido descartada.

Cómo fue el robo al Louvre

El asalto, considerado el más osado en la historia del museo, ocurrió el domingo por la mañana. Tres ladrones enmascarados y disfrazados de trabajadores de la construcción llegaron al edificio con un elevador de canasta, que les permitió acceder a una ventana del segundo piso.

Agentes de policía trabajan junto a un elevador de cesta utilizado por ladrones en el Museo del Louvre tras un robo el domingo 19 de octubre de 2025 en París. | Crédito: AP/Thibault Camus

Una vez dentro, usaron pequeñas motosierras a gasolina para romper vitrinas de alta seguridad en la Galería Apolo, donde se exhiben las joyas de la corona francesa. En el proceso, amenazaron a un guardia de seguridad mientras visitantes y empleados presenciaban la escena.

Te puede interesar: Museo del Louvre y el ‘mega robo’: Estas son las joyas que los ladrones se llevaron en minutos, entre ellas coronas y collares reales que pertenecieron a Napoleón y reinas francesas (IMÁGENES)

Imágenes tomadas desde el interior del museo muestran a uno de los ladrones cortando con calma una vitrina, vestido con un chaleco reflectante verde, mientras los presentes observaban atónitos.

Durante la rápida operación, los delincuentes destrozaron varias vitrinas y lograron sustraer joyas de valor incalculable. Según las autoridades, nueve objetos fueron atacados, de los cuales ocho fueron robados. El noveno, la corona de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, cayó durante la huida.

Museo del Louvre sufre robo histórico: se llevan coronas y collares reales. | Crédito: AP/Museo del Louvre

«Vale varias decenas de millones de euros, solo esta corona. Y, en mi opinión, no es el objeto más importante», declaró Alexandre Giquello, presidente de la Casa de Subastas Drouot, a la agencia Reuters.

El museo cerró tras el ataque

El Museo del Louvre, el más visitado del mundo, cerró sus puertas el lunes posterior al robo. La medida busca facilitar el levantamiento de evidencias y reforzar la seguridad.

El ministro del Interior francés, Laurent Núñez, informó que la investigación fue asignada a una unidad policial especializada en resolver robos de alto perfil, con una alta tasa de éxito en casos similares.

Agentes de policía trabajan en el Museo del Louvre, el domingo 19 de octubre de 2025 en París. | Crédito: AP/Thibault Camus

Detalles que revelan la planeación del robo

  • Duración del asalto: apenas unos minutos.
  • Método de ingreso: con un elevador de canasta hasta una ventana del segundo piso.
  • Herramientas utilizadas: motosierras pequeñas a gasolina.
  • Objetivo: joyas históricas y coronas del siglo XIX.
  • Valor estimado: “decenas de millones de euros”, aunque las autoridades insisten en que su valor histórico es incalculable.
  • Fuga: los ladrones intentaron prender fuego a la grúa que utilizaron, sin éxito.

El Ministerio de Cultura de Francia informó que las alarmas de la ventana y las vitrinas se activaron durante el robo.

“Los cinco agentes del museo, presentes en la sala y en los espacios adyacentes, intervinieron inmediatamente” para alertar a la policía y evacuar a los visitantes, señaló la dependencia en un comunicado.

La policía cerca de la pirámide del museo del Louvre después de los informes de un robo, en París, Francia, 19 de octubre de 2025. | Crédito: REUTERS/Gonzalo Fuentes

Qué sigue para la investigación

Las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación, aunque la pista del encargo privado cobra fuerza. Si el robo fue obra de un grupo organizado que actuó bajo orden de un comprador, las piezas podrían seguir dentro de Francia o haber salido ya del país mediante el mercado negro.

La fiscal Beccuau reiteró que las joyas podrían ser rastreadas y recuperadas si no han sido alteradas o vendidas. Mientras tanto, la policía analiza cámaras, huellas y registros de herramientas para dar con los responsables.

Te puede interesar: ¿Cómo sucedió el robo en el Museo del Louvre? Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre la extracción de joyas históricas de valor incalculable de la colección real de Luis XIV y obsequios de Napoleón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados