Policía francesa confía en atrapar a los ladrones del Louvre, pero admite que las joyas podrían haberse perdido para siempre
Robo de las joyas del Louvre expone fallas de seguridad y desata una investigación a gran escala en Francia
PARÍS, Francia — El Louvre, considerado el museo más visitado del mundo, enfrenta una crisis de seguridad tras el robo de las joyas de la corona francesa, ocurrido el pasado domingo en París. Las autoridades francesas califican el hecho como uno de los robos más audaces y humillantes de los últimos años, lo que ha generado una revisión inmediata de los protocolos de seguridad en museos y sitios culturales de Francia.
Expertos en delitos contra el patrimonio cultural afirman que pocos grupos delictivos en Europa cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para ejecutar un robo de esta magnitud. Según las investigaciones iniciales, los responsables podrían haber desmontado las piezas rápidamente para vender las gemas y el oro en el mercado ilícito.
Te podría interesar: Ladrones sustraen joyas de Napoleón y la Corona Francesa en un audaz operativo de siete minutos en el Louvre obligando el cierre del museo más visitado del mundo
¿Por qué es difícil recuperar las joyas robadas?
A diferencia de las pinturas o esculturas, las joyas y metales preciosos pueden transformarse fácilmente, lo que complica su rastreo. El experto español Marc Balcells explicó que, mientras un cuadro robado debe venderse en un mercado ilegal de arte, las joyas pueden circular como piedras o metales sin rastro de su origen.
Esta característica convierte a los robos de joyas en un negocio lucrativo y de bajo riesgo para los delincuentes, pues los objetos pueden fragmentarse, fundirse o cortarse en diamantes más pequeños, imposibles de identificar después.
Una ola de robos que preocupa a Europa
El robo en el Louvre no es un caso aislado. Al menos cuatro museos franceses han sufrido atracos en los últimos dos meses, incluidos los robos de oro del Museo de Historia Natural de París. Según Christopher Marinello, fundador de Art Recovery International, los robos de arte y joyas están aumentando en toda Europa, con casos recientes en Holanda, Francia y Egipto.
Marinello advirtió que cualquier museo que resguarde joyas o metales preciosos debe reforzar su seguridad, ya que los delincuentes parecen apuntar a instituciones vulnerables o con recortes presupuestales.
¿Quién investiga el robo del Louvre?
La fiscalía de París asignó la investigación a la Brigada de Represión del Bandidaje (BRB), una unidad policial especializada en robos de alto perfil. Este equipo, integrado por un centenar de agentes, es el mismo que en 2016 investigó el asalto a Kim Kardashian en París, donde se robó un anillo valuado en 4 millones de dólares.
Los agentes están analizando videos de seguridad, llamadas telefónicas y pruebas forenses, además de activar a su red de informadores. Se espera que el trabajo sea constante las 24 horas del día hasta dar con los responsables.
¿A dónde podrían haber ido las joyas?
Las autoridades no descartan que las piezas hayan sido trasladadas a Amberes, uno de los principales centros de comercio de diamantes del mundo. Según Corinne Chartrelle, exagente de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, en ese mercado podrían mezclarse fácilmente con otras gemas sin que nadie cuestione su origen.
Una vez que las piedras son cortadas o el oro fundido, su rastro se vuelve prácticamente imposible de seguir. Marinello subraya que la recuperación de obras robadas es baja, y en el caso de las joyas, el porcentaje es aún menor.
Una carrera contra el tiempo
La policía francesa enfrenta una carrera contrarreloj. Cada hora que pasa reduce la posibilidad de recuperar las joyas intactas. Si los ladrones sienten que están siendo perseguidos, podrían destruir las piezas o dispersarlas para evitar ser rastreados.
Este robo no solo representa una pérdida económica, sino también un golpe simbólico al patrimonio cultural francés, que reabre el debate sobre la seguridad en los museos europeos y la necesidad de invertir más recursos para proteger el legado histórico.
Te podría interesar: Robo de joyas en el Museo del Louvre habría sido un “encargo”: Fiscal revela sospechas del crimen organizado y lavado de dinero