Museo del Louvre y el ‘mega robo’: Estas son las joyas que los ladrones se llevaron en minutos, entre ellas coronas y collares reales que pertenecieron a Napoleón y reinas francesas (IMÁGENES)
Un robo histórico sacude al Museo del Louvre: ladrones se llevan nueve joyas imperiales vinculadas a Napoleón y a reinas francesas en un operativo de pocos minutos. Conoce qué se robó, cómo ocurrió y otros atracos famosos que marcaron la historia del arte.

FRANCIA.- Un audaz robo sacudió al Museo del Louvre en París el domingo por la mañana, cuando un grupo de ladrones utilizó un elevador de canasta para acceder a la galería donde se exhiben las joyas de la Corona francesa. En cuestión de minutos, sustrajeron nueve piezas históricas pertenecientes a Napoleón Bonaparte, sus esposas y otras figuras de la realeza francesa.

El atraco ocurrió mientras los turistas se encontraban dentro de la Galerie d’Apollon, una de las salas más visitadas del museo, famosa por albergar parte del tesoro imperial. Tras el incidente, el Louvre cerró temporalmente sus puertas mientras la policía aseguraba el área y escoltaba a los visitantes hacia la salida.
¿Qué se sabe del robo?
- El robo se produjo poco después de la apertura del museo.
- Los ladrones tardaron menos de 10 minutos en ejecutar el plan.
- Usaron un camión con elevador para alcanzar una ventana de la galería.
- Rompieron vitrinas y se llevaron piezas de enorme valor histórico.
- Escaparon presuntamente en motocicletas, sin ser detectados de inmediato.
El Ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, calificó el hecho como “una operación claramente realizada por un equipo experimentado”.
Joyas robadas del Louvre: coronas y collares imperiales
Según el Ministerio de Cultura francés, las joyas robadas forman parte de la colección imperial francesa del siglo XIX. Entre las piezas sustraídas se encuentran:
- Collar de esmeraldas de la emperatriz María Luisa, segunda esposa de Napoleón I.

- Pendientes de esmeralda usados también por la emperatriz María Luisa.
- Corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III: Los ladrones se habían llevado la corona de la emperatriz Eugenia, pero se informó que la dejaron caer durante la huida.

A tourist’s video shows the priceless jewels behind glass display cases at Paris’ Louvre Museum before they were stolen pic.twitter.com/9Cugr5MVsH
— Reuters (@Reuters) October 20, 2025
- Broche de la emperatriz Eugenia.
- Corona usada por la reina María Amelia (1830-1848) y por la reina Hortensia.

- Collar de zafiro usado por María Amelia y Hortensia.
- Pendientes de zafiro usados por ambas reinas.
- Broche reliquiario.

Estas piezas representan parte del esplendor imperial francés. Los expertos aseguran que su valor económico es enorme, pero el valor histórico y simbólico es aún mayor.
¡Increíble! 💎 Un vídeo filmado por la guía turística Claudine Hemingway @ClaudineBleuBlondeRouge antes del descarado robo en el Museo del Louvre muestra las joyas que fueron robadas. 😱
— fronterainfo (@fronterainfo) October 20, 2025
Entre las piezas invaluables que se veían en exhibición estaban:
👑 El collar de la… pic.twitter.com/ouBjB0wSjj
¿Por qué el robo es tan grave?
Este golpe representa una de las mayores pérdidas patrimoniales de Europa en los últimos años.
- Las piezas son irremplazables: pertenecen a reinas e imperatrices y forman parte de la historia nacional.
- El robo se realizó en plena luz del día y frente a visitantes, lo que expone graves fallas en la seguridad del museo.
- El Louvre es el museo más visitado del mundo, con cerca de 30 mil personas diarias, lo que complica los protocolos de vigilancia.
- Las joyas robadas son tan conocidas que sería imposible venderlas legalmente; es probable que los ladrones intenten desmantelarlas para extraer las gemas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el robo como “un ataque al patrimonio nacional” y aseguró que las piezas serán recuperadas y los responsables llevados ante la justicia.
Cierran el museo temporalmente
El museo permanece cerrado mientras los investigadores revisan cámaras de seguridad y analizan las huellas dejadas por los sospechosos. Las autoridades no descartan que el robo haya sido encargado por un coleccionista privado o que forme parte de una red internacional de tráfico de arte.
Francia ha reforzado la vigilancia en otros museos nacionales y prepara una revisión integral de sus sistemas de seguridad.
Otros robos de arte previos que han marcado la historia
El robo en el Louvre se suma a una larga lista de atracos que han marcado al mundo del arte. Estos son algunos de los más recordados, según un artículo de AP:
La Mona Lisa desaparecida del Louvre (1911)
El cuadro más famoso del mundo fue robado por Vincenzo Peruggia, un antiguo empleado del museo, quien se escondió dentro del recinto y salió con la pintura bajo su abrigo. La obra fue recuperada dos años después en Florencia, y el episodio convirtió a la Mona Lisa en un icono mundial.

El robo del Museo Isabella Stewart Gardner (Boston, 1990)
Considerado el mayor robo de arte en la historia de Estados Unidos.Dos hombres disfrazados de policías ingresaron de madrugada, redujeron a los guardias y robaron 13 obras maestras valuadas en más de 500 millones de dólares.Entre las piezas sustraídas destacan:
- Tormenta en el Mar de Galilea – Rembrandt van Rijn

- Un caballero y una dama de negro – Rembrandt
- El concierto – Johannes Vermeer
- Paisaje con obelisco – Govert Flinck
- Chez Tortoni – Édouard Manet
- Tres dibujos de Edgar Degas
- Una copa china de bronce de la dinastía Shang
- Un águila napoleónica de bronceLas obras nunca se recuperaron, y los marcos vacíos permanecen colgados en el museo hasta hoy como recordatorio de la pérdida.
El Museo Bode de Berlín (2017)
Ladrones sustrajeron una moneda de oro macizo de 100 kilogramos llamada “Gran Hoja de Arce”, con valor de unos 3.7 millones de euros.Tras romper una vitrina, escaparon por las vías del tren. Se cree que cortaron la moneda y vendieron las piezas de oro. Tres hombres, incluido un guardia del museo, fueron condenados.

La Bóveda Verde de Dresde (2019)
Uno de los robos más grandes de Europa. Los delincuentes destrozaron vitrinas y se llevaron tres juegos de joyas reales del siglo XVIII, adornados con diamantes y rubíes, de “valor incalculable”.Parte del botín fue recuperado posteriormente, y cinco hombres fueron condenados.
El inodoro de oro del Palacio de Blenheim (Inglaterra, 2019)
Una obra del artista italiano Maurizio Cattelan, titulada América, hecha de oro de 18 quilates y completamente funcional.Fue arrancada de las tuberías en solo cinco minutos, causando una inundación. Su valor era superior a 6 millones de dólares. El inodoro nunca fue recuperado y se cree que fue fundido y vendido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí