El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Drones ucranianos impactan infraestructura energética clave en Rusia

Un ataque con drones ucranianos provocó un incendio en la planta de Orenburg, una de las mayores instalaciones gasíferas del mundo

Drones ucranianos impactan planta estratégica de Gazprom

RUSIA — La guerra energética entre Ucrania y Rusia volvió a escalar este fin de semana tras un ataque con drones ucranianos contra una planta de procesamiento de gas en Orenburg, al sur de Rusia, una de las más grandes del mundo, operada por el gigante estatal Gazprom.

El incendio, ocurrido durante la noche, provocó daños estructurales y obligó a suspender los envíos de gas desde Kazajistán, según informaron las autoridades rusas y kazajas.

Debido a una situación de emergencia tras un ataque con drones, la planta no puede procesar temporalmente gas originario de Kazajistán”, indicó el Ministerio de Energía de Kazajistán, citando un comunicado de Gazprom.

Una de las plantas más grandes del mundo

La planta de Orenburg, ubicada cerca de la frontera con Kazajistán, procesa condensado de gas del campo Karachaganak (Kazajistán) y de los propios yacimientos de Orenburg. Con una capacidad anual de 45 mil millones de metros cúbicos, es una de las mayores instalaciones de su tipo a nivel global.

El gobernador regional Yevgeny Solntsev confirmó que los drones incendiaron un taller industrial dentro del complejo, provocando daños en una de las unidades principales.

“Se produjo un incendio en la planta y parte de las instalaciones resultaron dañadas”, declaró Solntsev.

Kiev afirma que hubo un “incendio a gran escala”

En un comunicado, el Estado Mayor de Ucrania afirmó que el ataque provocó un “incendio a gran escala” y daños significativos en una de las unidades de procesamiento y purificación de gas.

El gobierno ucraniano ha intensificado los ataques a infraestructuras energéticas rusas en los últimos meses, argumentando que estas instalaciones financian y sostienen el esfuerzo bélico de Moscú.

Rusia responde con nuevos ataques

Mientras tanto, fiscales ucranianos denunciaron que Moscú está modificando bombas aéreas guiadas para atacar objetivos civiles más profundamente dentro del territorio ucraniano.

Las autoridades locales en Járkov informaron que Rusia usó por primera vez una nueva bomba aérea propulsada por cohetes, conocida como UMPB-5R, con un alcance de hasta 130 kilómetros, en un ataque contra la ciudad de Lozava, a 150 kilómetros al sur de Járkov.

“La bomba alcanzó un barrio residencial, dañando varios edificios”, indicó la fiscalía regional de Járkov.

Drones rusos también golpean ciudades ucranianas

El Estado Mayor ucraniano reportó además que drones rusos impactaron en la región de Dnipropetrovsk, donde 11 personas resultaron heridas y 14 edificios residenciales sufrieron daños en la zona de Shakhtarske, según el gobernador interino Vladyslav Haivanenko.

“Al menos 14 edificios de cinco pisos y una tienda fueron dañados por el ataque”, señaló Haivanenko.

Doble ofensiva aérea durante la noche

El Ministerio de Defensa ruso informó que sus defensas antiaéreas derribaron 45 drones ucranianos durante la noche, incluidos 12 en la región de Samara, uno en Orenburg y 11 en Saratov.

Por su parte, la Fuerza Aérea de Ucrania indicó que Rusia lanzó 62 drones contra su territorio, de los cuales 40 fueron derribados o desviados gracias a interferencias electrónicas.

Escalada energética y militar

Los ataques de drones contra infraestructuras estratégicas como refinerías y plantas de gas reflejan un nuevo frente en la guerra entre Rusia y Ucrania, que busca golpear la economía energética de Moscú, una de las principales fuentes de financiamiento de su campaña militar.

Mientras Rusia endurece sus ataques sobre ciudades ucranianas, ambos países intensifican el uso de tecnología no tripulada, lo que apunta a una guerra de desgaste prolongada y con mayores riesgos para la población civil.

Te puede interesar: “Ucrania no le dará nada a Rusia”: La advertencia de Zelensky

Temas relacionados