Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cruz Roja

Cruz Roja en Culiacán enfrenta déficit crítico de ambulancias

La institución depende de donativos ciudadanos y empresariales para sostener sus operaciones y pide a la población permitir el libre tránsito de las ambulancias y reportar emergencias al 911.

Cruz Roja en Culiacán enfrenta déficit crítico de ambulancias

SINALOA.- La Cruz Roja Mexicana en Culiacán opera al límite con apenas siete ambulancias activas para atender a una población que supera el millón de habitantes.

Cinco unidades funcionan en la ciudad y dos en sindicaturas, mientras que varias requieren mantenimiento o renovación, según El Sol de Culiacán.

El coordinador de administración, Erick Montoya, señaló que el costo anual del área de socorros asciende a 13 millones de pesos, cubriendo sueldos, mantenimiento, combustible, energía eléctrica, agua e insumos médicos.

“Aunque el voluntariado sigue siendo fundamental, una operación tan seria como la nuestra requiere personal profesional y calificado para salvar vidas”, indicó.

Cada ambulancia está equipada con dispositivos de alta especialización, como desfibriladores y monitores Life Pack 15, cuyo costo puede superar los 700 mil pesos.   Foto: Cortesía

Alta demanda de servicios

El coordinador de socorros, Omar López Ocegueda, informó que la Cruz Roja brinda entre mil y 1,300 servicios prehospitalarios al mes, atendiendo accidentes viales, caídas, enfermedades súbitas y traslados de pacientes.

Diariamente se realizan entre 45 y 60 servicios, con días de hasta diez emergencias simultáneas.

Cada ambulancia está equipada con dispositivos de alta especialización, como desfibriladores y monitores Life Pack 15, cuyo costo puede superar los 700 mil pesos.

“Todo el equipo de atención prehospitalaria es caro, pero fundamental. Un monitor de este tipo puede salvar una vida en segundos”, señaló López Ocegueda. Una ambulancia nueva cuesta aproximadamente 1.8 millones de pesos.

Cobertura y nuevas bases

La apertura de la base sur redujo los tiempos de respuesta de ocho a cinco minutos en zonas como Barrancos y Alturas del Sur, concentrando cerca del 40% de los servicios de emergencia.

Pese a ello, la falta de cultura vial y la alta demanda siguen siendo retos constantes para la institución.

La Cruz Roja depende de donativos de la ciudadanía y empresas. “Gracias a la comunidad y a las empresas, seguimos contando con ambulancias y equipo de calidad.

Te puede interesar: Cruz Roja Mexicana invita a donar en efectivo para apoyar a víctimas de las inundaciones en Veracruz

Cruz Roja vive del apoyo social”, subrayó López Ocegueda. La institución exhorta a los ciudadanos a reportar emergencias al 911 y permitir el libre tránsito de las unidades para salvar vidas.

Desafíos y seguridad

Además del déficit vehicular y financiero, la Cruz Roja ha reforzado protocolos de seguridad y coordinación con Protección Civil, Bomberos y corporaciones de seguridad para garantizar la atención en escenarios de riesgo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados