China acusa a EEUU de hackear el sistema que regula la hora oficial del país; asegura tener “pruebas irrefutables” de espionaje cibernético estadounidense
Pekín aseguró haber hallado “pruebas irrefutables” de que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) hackeó entre 2022 y 2024 el Centro Nacional de Servicio del Tiempo de China (NTSC), poniendo en riesgo infraestructuras clave del país

Pekín acusa a Washington de ciberataques a su red nacional de tiempo
CHINA — El gobierno de China acusó este domingo a Estados Unidos de haber llevado a cabo ataques cibernéticos entre 2022 y 2024 contra el Centro Nacional de Servicio del Tiempo (NTSC), organismo encargado de medir y difundir la hora legal del país, lo que —según Pekín— habría causado graves daños a infraestructuras críticas, especialmente en telecomunicaciones, de acuerdo con lo publicado por La Jornada.
El Ministerio de Seguridad del Estado chino afirmó en un comunicado difundido en su cuenta oficial de WeChat que encontró “pruebas irrefutables” de que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) estuvo detrás de los ataques.
“En los últimos años, Estados Unidos ha buscado agresivamente la hegemonía cibernética, pisoteando reiteradamente las reglas internacionales del ciberespacio”, señaló el ministerio.
Un objetivo estratégico: el reloj de China

El Centro de Tiempo (NTSC) coordina los relojes que sincronizan servidores informáticos, estaciones de tren y redes eléctricas en todo el país. Según Pekín, los ataques pudieron haber comprometido redes eléctricas, de transporte e incluso lanzamientos espaciales.
El ministerio acusó a la NSA de explotar vulnerabilidades en el servicio de mensajería de una marca de teléfono móvil extranjera, no especificada, para robar credenciales de acceso de empleados del NTSC.
“Los ataques podrían haber puesto en peligro las redes eléctricas, de transporte e incluso los lanzamientos espaciales”, afirmó el organismo.
China intensifica su discurso sobre el espionaje extranjero
Pekín ha intensificado sus advertencias sobre espionaje internacional en medio del deterioro de sus relaciones con Washington y otras potencias occidentales.En los últimos meses, China ha promovido campañas públicas para que los ciudadanos reporten intentos de infiltración extranjera o actividades sospechosas a las autoridades.
El ministerio instó a la población a “estar atentos a los ataques extranjeros y reportar actividades sospechosas”.
La declaración llega en un momento de alta tensión diplomática, tras una serie de acusaciones cruzadas entre ambos países sobre ciberespionaje y sabotaje digital.
Acusaciones cruzadas entre China y Occidente

Mientras Pekín acusa a Washington de violar su soberanía digital, Estados Unidos y sus aliados han señalado a grupos de hackers vinculados a China de ejecutar una campaña global de espionaje cibernético, dirigida contra instituciones democráticas, empresas tecnológicas y críticos del régimen.
En 2023, Washington denunció que un agente chino patrocinado por el Estado infiltró el Departamento del Tesoro estadounidense, una acusación que China calificó como “infundada”.
Ahora, Pekín devuelve la acusación y sostiene que Estados Unidos es el verdadero “imperio hacker”.
“Pruebas irrefutables demuestran que Estados Unidos es el verdadero ‘imperio hacker’ y la mayor fuente de caos en el ciberespacio”, aseveró el Ministerio de Seguridad del Estado chino.
El trasfondo: una guerra invisible en el ciberespacio

Los expertos consideran que este nuevo intercambio de acusaciones refleja la guerra tecnológica y de inteligencia que enfrenta a China y Estados Unidos, con batallas que ya no se libran solo en el terreno económico o militar, sino también en el ciberespacio.
El control de infraestructuras como redes eléctricas, telecomunicaciones, sistemas financieros o de transporte convierte los ataques informáticos en una herramienta estratégica para ambos países, que compiten por la supremacía digital global.
Te puede interesar: Para evitar una nueva guerra arancelaria, China y EEUU acordaron nuevas negociaciones comerciales y así dejar de afectar su relación y el comercio mundial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí