Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

¿Quién fue José Gregorio Hernández? El primer santo venezolano canonizado por la iglesia católica, el cual no pertenecía a ninguna congregación

El acto generó celebraciones en Roma y Venezuela, donde miles de personas se reunieron frente a la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas

¿Quién fue José Gregorio Hernández? El primer santo venezolano canonizado por la iglesia católica, el cual no pertenecía a ninguna congregación

Ciudad del Vaticano.— El papa León XIV canonizó este domingo a José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, convirtiéndose en el primer santo venezolano.

La ceremonia se realizó en la plaza de San Pedro ante unas 70 mil personas, en un acto que también incluyó la canonización de otros seis nuevos santos.

Hernández, médico en Caracas a finales del siglo XIX y principios del XX, se destacó por atender gratuitamente a los pobres y, tras su muerte en 1919, se convirtió en un símbolo de la fe y la caridad en Venezuela. Su canonización fue aprobada por el papa Francisco basándose en la veneración popular del doctor-santo, sin requerir milagros formales.

El acto generó celebraciones en Roma y Venezuela, donde miles de personas se reunieron frente a la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas para seguir la misa en pantallas gigantes.

El presidente Nicolás Maduro agradeció al Vaticano e invitó a los venezolanos a rezar por Hernández y por el papa Francisco.

Además de Hernández, fueron canonizados:

  • Carmen Rendiles Martínez, fundadora de una orden religiosa venezolana.
  • Peter To Rot, primer santo de Papúa Nueva Guinea.
  • Ignazio Choukrallah Maloyan, arzobispo armenio asesinado durante el genocidio otomano.
  • Vincenza Maria Poloni, fundadora de una orden religiosa italiana.
  • Maria Troncatti, misionera italiana en Ecuador.
  • Bartolo Longo, canonizado por veneración popular.

La canonización de Hernández llega en un momento crítico para Venezuela, marcada por crisis económica, tensiones geopolíticas y pobreza generalizada, ofreciendo un símbolo de esperanza y unidad para el país

También te puede interesar: Maduro llama al pueblo de Estados Unidos a “decir no a la guerra” tras amenazas militares de Trump contra Venezuela

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados