Trump responde a las protestas “No Kings” con videos generados por IA en los que se autoproclama rey y lanza excremento a los manifestantes
Millones de personas marcharon en más de 2,600 manifestaciones

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió en su red social Truth Social varios videos generados por inteligencia artificial (IA) en los que aparece como un monarca, en respuesta a las protestas multitudinarias realizadas bajo el lema “No Kings” (“No queremos reyes”).
¿Por qué se realizaron las protestas “No Kings”?
Las movilizaciones del sábado formaron parte de un movimiento nacional e internacional en defensa de la democracia y en rechazo a lo que los participantes califican como una deriva autoritaria del gobierno de Trump.
De acuerdo con la agencia Reuters, se organizaron más de 2,600 protestas en todo el país, con concentraciones en ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Chicago, Boston y Atlanta, además de manifestaciones frente a embajadas estadounidenses en Londres, Madrid y Barcelona.
Los organizadores esperaban la participación de millones de personas en lo que describieron como una defensa simbólica de los principios democráticos de Estados Unidos.
Videos generados por inteligencia artificial
En uno de los videos compartidos por el mandatario a través de Truth Social se observa a Trump con una corona en la cabeza, pilotando un avión de combate con la inscripción “King Trump”, mientras lanza desde el cielo lo que parece ser excremento sobre los manifestantes.
El mandatario también difundió otro video breve, igualmente creado con IA, donde se coloca una corona y empuña una espada, simulando una ceremonia de investidura. Las publicaciones no incluyeron mensajes ni comentarios adicionales por parte del presidente.
ÚLTIMA HORA: El presidente Trump comparte un video de inteligencia artificial donde se lo ve con una corona arrojando excremento desde un avión de combate sobre Harry Sisson durante una protesta. 😹pic.twitter.com/5urGCc59u0
— Javi🇨🇺 (@JaviXCubaLibre) October 19, 2025
Manifestaciones en distintas ciudades
En Washington, miles de manifestantes marcharon hacia el Capitolio portando banderas, pancartas y disfraces, en un ambiente pacífico y familiar. Algunos usaron disfraces alusivos a figuras políticas, mientras que otros portaban mensajes como “No a los aspirantes a dictadores” y “Acusen de nuevo a Trump”.
En el centro de Houston, el veterano del Cuerpo de Infantes de Marina, Daniel Aboyte Gamez, expresó su desconcierto ante la situación política actual:
Estados Unidos se fundó para actuar contra los tiranos, contra los reyes.
Dijo, en alusión al lema de las protestas.
Contexto político y medidas del gobierno
Desde que asumió el cargo hace diez meses, el gobierno de Trump ha reforzado las políticas migratorias, recortado programas federales y modificado el financiamiento a universidades involucradas en protestas o programas de diversidad.
Además, en algunas grandes ciudades, ha desplegado tropas de la Guardia Nacional, argumentando que son necesarias para proteger a los agentes de inmigración y combatir la delincuencia.

Reacciones políticas y sociales
El presidente Trump no ha comentado directamente sobre las manifestaciones recientes, aunque en una entrevista con Fox Business señaló:
Se están refiriendo a mí como un rey... no soy un rey.
Las marchas contaron con el respaldo de figuras políticas como Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Hillary Clinton, además de celebridades y líderes sociales.
El senador demócrata Chuck Schumer escribió en X (antes Twitter):
Las marchas de hoy son una afirmación de lo que es Estados Unidos. Somos una democracia.
Las protestas “No Kings” reflejan la creciente polarización en Estados Unidos, donde amplios sectores de la población cuestionan el rumbo político del país.
Te podría interesar: Bajo el lema “No Kings”, más de 2,600 ciudades marchan en EEUU contra el Gobierno de Donald Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí