Retiran burritos escolares y wraps congelados en escuelas de EEUU por posible contaminación con listeria
Aunque no se han reportado casos de enfermedad, el retiro se activó tras detectarse la bacteria en pruebas de rutina.

ESTADOS UNIDOS. Autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria tras el retiro de más de 91 mil 500 libras de burritos y wraps congelados, servidos en escuelas públicas de todo el país.
Los productos, fabricados por la compañía californiana MCI Foods, podrían estar contaminados con Listeria monocytogenes, una bacteria que causa una infección potencialmente grave, indicó CBS.
El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS), dependiente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), informó que los alimentos retirados fueron producidos entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre.
Los productos se distribuían a estudiantes de bajos recursos a través de los Programas Nacionales de Desayuno y Almuerzo Escolar, que benefician a millones de niños en todo el país.

Siete productos en riesgo
El retiro afecta a siete tipos de burritos y wraps congelados de las marcas El Más Fino, Los Cabos y Midamar, elaborados con huevo, queso y diversas carnes como res, jamón, salchicha y pavo.
Según el FSIS, no se han reportado casos de enfermedad, pero la alerta se activó después de que MCI Foods detectara listeria durante pruebas de rutina en ingredientes de huevo suministrados por terceros.
“Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en refrigeradores o congeladores institucionales”, advirtió la agencia.
“Se insta a las instituciones a no servir estos productos. Deben desecharse”.
Una bacteria con alto riesgo para grupos vulnerables
La listeria es una infección transmitida por alimentos que puede provocar fiebre, dolores musculares, rigidez de cuello, confusión y síntomas gastrointestinales.
De acuerdo con la Clínica Mayo, representa un riesgo especial para mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que esta bacteria es la tercera causa principal de muerte por enfermedades alimentarias en EEUU, con alrededor de 1,250 infecciones y 172 muertes cada año.
Una serie de brotes recientes
El retiro de los burritos se suma a otros incidentes recientes relacionados con listeria en Estados Unidos.
En las últimas semanas, se reportaron brotes vinculados con kits de comida del servicio HelloFresh y con el retiro de más de 111,800 kilos de pasta precocida de la empresa Nate’s Fine Foods, un evento que resultó mortal y afectó a múltiples productos vendidos en supermercados de todo el país.
Las autoridades sanitarias reiteraron su llamado a las escuelas y proveedores institucionales a revisar y eliminar cualquier producto afectado, a fin de evitar posibles contagios en la población infantil.
Te puede interesar: Retiran espinacas orgánicas congeladas en EEUU por posible contaminación con listeria
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí