Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Museo del Louvre

Ladrones sustraen joyas de Napoleón y la Corona Francesa en un audaz operativo de siete minutos en el Louvre obligando el cierre del museo más visitado del mundo

La Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa, fue el objetivo del asalto

Ladrones sustraen joyas de Napoleón y la Corona Francesa en un audaz operativo de siete minutos en el Louvre obligando el cierre del museo más visitado del mundo

PARÍS, Francia — Un grupo de ladrones ingresó este domingo al Museo del Louvre en París y sustrajo varias joyas de valor histórico y patrimonial incalculable. El robo ocurrió en la Galería de Apolo, donde se exhiben parte de las Joyas de la Corona Francesa. El hecho obligó al cierre total del museo durante todo el día mientras avanzan las investigaciones.

¿Cómo ocurrió el robo en el Louvre?

De acuerdo con el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, los delincuentes utilizaron una plataforma elevadora para acceder desde el exterior del museo y rompieron una ventana que conduce directamente al primer piso. Desde ahí, entraron a la Galería de Apolo y sustrajeron las joyas.

El ministro detalló que el operativo duró apenas siete minutos y que los ladrones parecían tener conocimiento previo del lugar.

Claramente hicieron reconocimiento antes.

Explicó en entrevista con la emisora France Inter.

Según los primeros reportes, se trató de tres o cuatro personas que luego de obtener el botín huyeron en motocicleta.

¿Qué piezas fueron robadas?

El diario francés Le Parisien informó que fueron nueve piezas pertenecientes a la colección de joyas de Napoleón y de la realeza francesa, entre ellas un collar, una diadema y un broche.

El medio también reportó que una de las joyas, presuntamente la corona de la Emperatriz Eugenia, fue encontrada dañada fuera del museo, lo que podría ayudar a los investigadores a rastrear la ruta de escape de los asaltantes.

El museo de Louvre mediante X publico un comunicado en el que detalla las piezas robadas:

Las piezas sustraídas incluyen:

  • Collar de la parure de la Reina María Amalia y de la Reina Hortensia
Parure de zafiros de la reina María Amelia de Francia.
  • Pendiente de la parure de la Reina María Amalia y de la Reina Hortensia
  • Collar de esmeraldas de la parure de María Luisa
  • Par de pendientes de esmeraldas de la parure de María Luisa
  • Broche conocido como broche relicario
  • Diadema de la Emperatriz Eugenia
  • Gran lazo de corsé de la Emperatriz Eugenia (broche)
  • La diadema de la Emperatriz Eugenia y el gran lazo de corsé de la Emperatriz Eugenia pertenecen a la colección vinculada con la corona y joyas de la familia imperial francesa, que incluyen piezas de la era napoleónica.
  • La colección de María Luisa, esposa de Napoleón, incluye el collar de esmeraldas y los pendientes de esmeraldas, que también fueron sustraídos.

Estas piezas forman parte del patrimonio de la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa, incluyendo las vinculadas con Napoleón y su esposa María Luisa, así como con otras figuras de la realeza francesa.

La respuesta de las autoridades

El ministro Núñez acudió al museo poco después del robo junto con la ministra de Cultura, Rachida Dati, para supervisar las acciones de seguridad y la investigación.

El Louvre fue evacuado completamente y permanecerá cerrado mientras se preservan las pruebas y se analizan las imágenes de videovigilancia.

Núñez aseguró que las fuerzas del orden están movilizadas y que en casos similares han logrado recuperar los bienes robados en más del 50 % de los casos.

Tengo confianza en que encontraremos tanto a los autores como las piezas sustraídas.

Afirmó.

Antecedentes de robos en el louvre

Este no es el primer robo en el museo. En 1911, la Mona Lisa fue sustraída por un extrabajador, Vincenzo Peruggia, quien escondió la pintura bajo su abrigo. La obra fue recuperada dos años después en Florencia, lo que contribuyó a su fama mundial.

En 1983, dos piezas de armadura renacentista también fueron robadas y recuperadas casi cuatro décadas más tarde.

La importancia del museo y la galería de Apolo

El Museo del Louvre, considerado el más visitado del mundo, recibió 8.7 millones de visitantes en 2024. Su colección incluye más de 33 mil piezas que abarcan desde la antigüedad hasta el arte europeo moderno. Entre sus obras más reconocidas están la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia.

La Galería de Apolo, donde ocurrió el robo, fue diseñada en el siglo XVII y alberga una selección de las Joyas de la Corona Francesa, entre ellas piezas que pertenecieron a Napoleón Bonaparte y a la emperatriz Eugenia.

La fiscalía de París investiga

La Fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores criminales. Las autoridades trabajan con imágenes de seguridad y testimonios de empleados del museo para identificar a los responsables.

El ministro del Interior reconoció que existe una fragilidad en la seguridad de los museos franceses, aunque aseguró que el gobierno ya puso en marcha un programa para reforzarla.

No se puede impedir todo ni esperar el riesgo cero.

Dijo Núñez.

El Louvre retomará sus actividades una vez concluyan las labores periciales, mientras el caso mantiene la atención de Francia y del mundo por el impacto que representa la pérdida de parte de su patrimonio histórico.

Te podría interesar: Trump responde a las protestas “No Kings” con videos generados por IA en los que se autoproclama rey y lanza excremento a los manifestantes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados