Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Israel anuncia recuperación de dos cuerpos de rehenes entregados por Hamás; tensiones amenazan la tregua en Gaza

Israel, por su parte, restituyó los cuerpos de 15 palestinos, elevando a 135 el total de cadáveres repatriados como parte del acuerdo.

Israel anuncia recuperación de dos cuerpos de rehenes entregados por Hamás; tensiones amenazan la tregua en Gaza

Jerusalén.– El gobierno israelí informó este domingo que el movimiento islamista Hamás entregó los cuerpos de otros dos rehenes, en medio de retrasos en la recuperación de cadáveres bajo los escombros de Gaza que amenazan con romper la tregua en el enclave palestino.

El ejército israelí confirmó que uno de los cuerpos corresponde al fotoperiodista Ronen Engel, de 54 años, residente del kibutz Nir Oz, quien fue secuestrado y asesinado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Su familia fue notificada oficialmente por las autoridades.

Engel fue llevado a Gaza tras su muerte y el ejército había anunciado su deceso el 1 de diciembre del año pasado. Su esposa e hijos adolescentes también fueron secuestrados, aunque fueron liberados durante una tregua anterior.

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que la guerra en Gaza concluirá una vez completada la segunda fase del alto al fuego, que contempla el desarme total de Hamás.

Cuando esto se haya logrado —espero que de manera fácil, pero si no, de forma contundente—, la guerra terminará”, señaló Netanyahu en entrevista con el canal 14 de televisión israelí.

Durante la misma conversación, el mandatario —en el poder de forma intermitente por 18 años— anunció que buscará un nuevo mandato en las elecciones de 2026.

Tensión por la entrega de cuerpos

Israel ha condicionado la reapertura del paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, a la entrega de todos los rehenes fallecidos. En respuesta, Hamás afirmó que el cierre del cruce fronterizo retrasa la devolución de los cuerpos.

Tanto las agencias humanitarias como la ONU han urgido a reabrir el paso de Rafah, considerado vital para el ingreso de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria.

El director de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, advirtió desde Ciudad de Gaza sobre la magnitud de la crisis:

“Tenemos un plan de 60 días para intensificar el suministro de alimentos, distribuir un millón de comidas al día, comenzar a reconstruir el sistema sanitario, instalar refugios para el invierno y reincorporar a cientos de miles de niños a la escuela”.

Retrasos y acusaciones mutuas

Los equipos de rescate continúan buscando cuerpos bajo los escombros, mientras Hamás intenta localizar los restos de los rehenes israelíes comprometidos en el acuerdo.

El pacto de alto al fuego, vigente desde el 10 de octubre, establecía la devolución en un plazo de 72 horas de todos los cautivos vivos o muertos. Hamás liberó a tiempo a los 20 secuestrados con vida, pero solo ha entregado los cuerpos de 12 de los 28 fallecidos.

Israel, por su parte, restituyó los cuerpos de 15 palestinos, elevando a 135 el total de cadáveres repatriados como parte del acuerdo.

Tanto Israel como Hamás se acusan de violar los términos del pacto. El grupo islamista denuncia la muerte de 37 palestinos por disparos israelíes desde el inicio de la tregua, mientras que el gobierno de Netanyahu advierte que no cederá hasta recuperar todos los cuerpos.

Las etapas siguientes del plan de paz impulsado por Estados Unidos incluyen el desarme de Hamás, la amnistía para sus miembros y el retiro completo de las tropas israelíes, aunque estos puntos aún no tienen consenso.

Según datos de la AFP basados en fuentes oficiales, el ataque del 7 de octubre de 2023 dejó 1,221 muertos en Israel, en su mayoría civiles. En respuesta, la ofensiva israelí ha provocado la muerte de 67,967 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, según cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.

Las autoridades gazatíes estiman que unos 10 mil cuerpos permanecen bajo las ruinas.

También te puede interesar: Hamás acusa a Israel de violar el alto al fuego en Gaza hasta en 47 veces

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados